UBUproyecta 2023-24

Desde la Universidad de Burgos a través de la Unidad de Cultura Científica e Innovación, continuamos por sexto año con esta iniciativa educativa que pretende trasladar conocimientos tecnológicos transversales para futuros investigadores y profesionales, dando así continuidad al Programa UBUingenio. Por lo tanto, este programa tiene como objetivo buscar el desarrollo del talento en alumnos de secundaria con Altas Capacidades y/o Alto Rendimiento y/o gran interés por la ciencia y la tecnología.

¿Alguna vez has querido desarrollar un proyecto científico – tecnológico y no has sabido cómo, dónde ni con qué herramientas? ¿Te interesa descubrir determinadas áreas científicas (biología, química, física, etc.) y tecnológicas (robótica, diseño, etc.) en un contexto motivante y retador?

En UBUProyecta, a lo largo de los distintos niveles, iremos descubriendo determinados aspectos científicos y herramientas que, bajo el guion de una historia, nos irán exigiendo tomar decisiones y escoger los futuros caminos del grupo. Finalmente, deberemos llevar a cabo un proyecto individual o grupal, elegido según los intereses de cada uno, que dé respuesta al problema que se nos plantea.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

200,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado 6º de Primaria que hayan finalizado el programa UBUingenio, alumnas de Maker Girls que hayan cursado el nivel 3 y alumnado de Secundaria.

Periodo de inscripción:

Antiguos alumnos hasta el día 02/07/2023

Nuevas inscripciones a partir del 10/07/2023 a las 10 h. hasta el 20/09 o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

octubre 2023 – mayo 2024

Inscripción

-
+

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

¿Qué aprenderás en este curso?

UBUproyecta nivel 0:

Proyecto Pangea: la ciudad del futuro

La situación del planeta se encuentra en un punto crítico nunca visto hasta el momento: efectos meteorológicos extremos, agotamiento de recursos naturales, pandemias y enfermedades, guerras, etc. Por este motivo, se han abierto inscripciones para formar un grupo de jóvenes que estén interesados en formar parte del pionero proyecto Pangea. Este urgente proyecto tiene como objetivo poner a prueba la capacidad de los jóvenes para trasladar toda su vida y actividad a un nuevo lugar en caso de catástrofe irreparable. ¿Será este grupo de jóvenes capaz de diseñar una nueva ciudad con las herramientas que se les ofrecerá? ¿Qué moneda de cambio se utilizará? ¿Qué arquitectura tendrán los edificios? ¡Únete al proyecto para descubrirlo!

        UBUproyecta niveles 1, 2 y 3:

        La conquista del espacio

        Debido al abrumante éxito del Proyecto Pangea en el planeta Tierra, la ESA (Agencia Espacial Europea) ha decidido conformar una tripulación para lanzar una misión espacial que busque nuevos lugares habitables para la especie humana. Evidentemente, la ESA cuenta con todos los miembros del Proyecto Pangea, pero ha abierto las inscripciones a nuevas mentes que quieran incorporarse y aportar al proyecto. ¿Existen planetas habitables para el ser humano? ¿Qué vehículo se puede diseñar para ser utilizado sobre la superficie del planeta? ¿Será posible cultivar alimentos vegetales? Según ha comunicado la Agencia Espacial, no es necesaria una base técnica previa para unirse al proyecto.

        ¿Cuál es el proyecto del curso?

        Los alumnos diseñarán un proyecto relacionado con la temática del año mediante las herramientas que se han mostrado durante el curso o aquellas que sean de su interés.

         

        ¿A quién va dirigido este curso?

        UBUproyecta nivel 0:

        • Alumnos de 6º EPO provenientes del programa UBUIngenio o del programa Maker Girls nivel 3. 
        • Alumnos de 1º ESO con informe que acredite altas capacidades. 
        • Alumnos con alto interés por la ciencia y tecnología

        UBUproyecta 1:

        • Alumnos que cursaron UBUproyecta nivel 0.
        • Alumnas de 1º ESO o 2º ESO del programa Maker Girls nivel 3.
        • Alumnos de 2º ESO con informe que acredite altas capacidades.
        • Alumnos de 2º ESO con alto interés por la ciencia y tecnología.

        UBUproyecta 2:

        • Alumnos que cursaron UBUproyecta nivel 1.
        • Alumnas de 2º ESO o 3º ESO del programa Maker Girls nivel 3.
        • Alumnos de 3º ESO con informe que acredite altas capacidades.
        • Alumnos de 3º ESO con alto interés por la ciencia y tecnología.

        UBUproyecta 3:

        • Alumnos que cursaron UBUproyecta nivel 2.
        • Alumnas de 3º ESO o 4º ESO del programa Maker Girls nivel 3.
        • Alumnos de 4º ESO con informe que acredite altas capacidades.
        • Alumnos de 4º ESO con alto interés por la ciencia y tecnología.

        ¿Cuál es la duración de este curso?

        Este programa se desarrolla durante 25 sesiones, distribuidas en el siguiente horario, según calendario que se publicará próximamente.

        ¿Cuáles son los horarios de este curso?

        UBUproyecta nivel 0:

        Grupo A: Martes de 17:05 a 18:25

        Grupo B: Miércoles de 18:40 a 20:00 (cancelado por falta de participantes)

        UBUproyecta nivel 1: Martes de 18:40 a 20:00

        UBUproyecta nivel 2: Viernes de 17:05 a 18:25

        UBUproyecta nivel 3: Miércoles de 17:05 a 18:25

        Calendario

        school

        Profesorado

        Equipo de profesores con vocación y gran capacidad para transmitir conocimientos.

        groups

        Grupos Reducidos

        Atención personalizada, con grupos reducidos. Fomentando el trabajo en equipo.

        smart_toy

        Metodología

        Aprendizaje basado en Proyectos, a través de fichas didácticas, cada alumno irá avanzando a su ritmo.

        tips_and_updates

        Fomentando la Creatividad

        ¡Un Programa para imaginar y crear!

        Certificación

        Certificado de asistencia a todos aquellos que superen un 80% de asistencia.

        Observaciones

        • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
        • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

        Documentación

        Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

        También te recomendamos…

        ¿Quieres formar parte de esta comunidad?

        Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

        Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.