UBUproyecta 2022-2023

Desde la Universidad de Burgos a través de la Unidad de Cultura Científica e Innovación, continuamos por sexto año con esta iniciativa educativa que pretende trasladar conocimientos tecnológicos transversales para futuros investigadores y profesionales, dando así continuidad al Programa UBUingenio. Por lo tanto, este programa tiene como objetivo buscar el desarrollo del talento en alumnos de secundaria con Altas Capacidades y/o Alto Rendimiento.

A lo largo de los distintos niveles del programa UBUProyecta buscaremos, a través de distintas temáticas, desarrollar determinadas competencias en los jóvenes que son realmente importantes para su vida personal y profesional. La capacidad de trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la toma de decisiones, la gestión emocional de lograr los objetivos o de no conseguirlos, la expresión personal de nuestras ideas o la autonomía son, entre otras, algunas de las capacidades que queremos trabajar con los jóvenes.

¿Cómo trabajaremos todo esto? Pues a través de proyectos en los cuales ellos son los grandes protagonistas y son quienes toman las decisiones, a través de dinámicas en las que tienen que defender sus hipótesis realizadas y, en definitiva, a través de todas aquellas herramientas que nos brinda la ciencia y la tecnología.

Este programa se desarrollará en 25 sesiones de octubre de 2022 a mayo de 2023.

El lugar de realización es “La Estación de la Ciencia y la Tecnología”, siempre y cuando las condiciones del momento nos lo permitan, en caso contrario, las sesiones se realizarán de manera online tal y como se han realizado algunas de las sesiones de este programa en los cursos anteriores.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

200,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de secundaria

Periodo de inscripción:

Antiguos alumnos hasta el día 30/06/2022. Nuevas inscripciones a partir del 05/07/2022 a las 10 h.. Hasta el 20/09 o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

octubre 2022 – mayo 2023

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

Este curso va dirigido a alumnos de 6º de E.P.O. que previamente hayan asistido a los 3 niveles de UBUIngenio y alumnos de secundaria.

Este programa se desarrollará en 25 sesiones de octubre de 2022 a mayo de 2023.

filter_0

Nivel 0

Alumnos de 6º de E.P.O. que hayan realizado los 3 niveles de UBUingenio.

Alumnos de 1º de E.S.O. con informe que acredite Altas Capacidades y alumnos de Alto Rendimiento, motivados por la tecnología.

GRUPO A

Martes de 18:40 a 20:00

filter_1

Nivel 1

Alumnos que el año pasado cursaron UBUproyecta Nivel 0.

Alumnos de 2º de E.S.O. con informe que acredite Altas Capacidades o alumnos que hayan cursado previamente algún nivel de este programa. Y alumnos de Alto Rendimiento, motivados por la tecnología.

GRUPO A

Viernes de 17:05 a 18:25

filter_2

Nivel 2

Alumnos que el año pasado cursaron UBUProyecta Nivel 1.

Alumnos de 3º de E.S.O. con informe que acredite Altas Capacidades o alumnos que hayan cursado previamente algún nivel de este programa. Y alumnos de Alto Rendimiento, motivados por la tecnología.

GRUPO A

Miércoles de 17:05 a 18:25

GRUPO B

Miércoles de 18:40 a 20:00

filter_3

Nivel 3

Alumnos que el año pasado cursaron UBUproyecta Nivel 2.

Alumnos de 4º de E.S.O. con informe que acredite Altas Capacidades o alumnos que hayan cursado previamente algún nivel de este programa. Y alumnos de Alto Rendimiento, motivados por la tecnología.

GRUPO A

Martes de de 17:05 a 18:25

filter_4

Nivel 4

Alumnos que el año pasado cursaron UBUproyecta 3.

Alumnos de B.A.C.H. con informe que acredite Altas Capacidades o alumnos que hayan cursado previamente algún nivel de este programa. Y alumnos de Alto Rendimiento, motivados por la tecnología.

GRUPO A

Lunes de 17:05 a 18:25

watch_later

Plazos

Los alumnos que cursaron el año pasado algún nivel de UBUproyecta o los 3 niveles de UBUingenio, tendrán preferencia hasta el día 30 de junio de 2022 a las 12 horas.
Otros alumnos interesados pueden realizar las preinscripciones a partir del 5 de julio a las 10 horas hasta el 20 de septiembre o hasta cubrir plazas. 

report_problem

Aviso Importante

Si un alumno impide el funcionamiento del grupo, se le darán 2 avisos, al tercero quedará expulsado sin posibilidad de la devolución del importe correspondiente.

euro

Precio

El importe de la actividad es de 200 €

location_on

Donde

La actividad se realizará en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, antigua Estación de Ferrocarril de Burgos, C/ Dr. Jose Luis Santamaría s/n

Objetivos

engineering

Conocimientos

Dotar a los alumnos participantes de conocimientos y herramientas para que en ellos emerjan sus capacidades y puedan cristalizar un pensamiento innovador capaz de hacerles afrontar futuros retos como investigadores, profesionales o emprendedores.

science

Método Científico

Trasladar a los participantes la importancia del método científico a la hora de abordar cualquier proyecto profesional

business

Proyectos Profesionales

Conocer de primera mano un proyecto profesional y todo lo necesario para poder abordarlo.

school

Proyecto Preuniversitario

Instaurar en la Universidad de Burgos un proyecto educativo preuniversitario diferente y que sirva como enriquecimiento curricular para los participantes.

thumb_up_alt

Talento Preuniversitario

Provocar en el ámbito universitario el interés y la importancia de cuidar y valorar el talento preuniversitario.

miscellaneous_services

Trasmisión de Conocimiento Universitario

Crear una nueva herramienta de transmisión del conocimiento universitario hacia la sociedad y el entorno económico.

verified

Promoción del Talento

Reforzar el entorno académico, sociocultural y económico de colaboración para la búsqueda y promoción del talento dentro de la provincia de Burgos.

settings

Metodología

Metodología didáctica propia del movimiento maker conocida como DIY (Do-It-Yourself) o “Hazlo tú mismo”, aprendizaje basado en retos, proyectos y juegos.

Competencias y habilidades

Creatividad: despertar la curiosidad y el interés científico a nivel personal, así como la creatividad y la innovación a nivel profesional, fomentar el pensamiento disruptivo.

Trabajo en Equipo: trasladar a los alumnos la importancia del trabajo en equipo y colaborativo. Dejando de esta forma que aflore en cada miembro lo mejor que puede aportar.

Acompañamiento Emocional: promover el desarrollo de habilidades emocionales y sociales a través de la tecnología.

Metodología y contenido

 UBUproyecta 0 : “Ciencia y tecnología para un futuro sostenible”

En este primer curso de UBUProyecta, lo que llamamos nivel 0, indagaremos sobre el concepto de desarrollo sostenible y veremos cómo nuestras acciones, bien o mal ejecutadas, tienen repercusiones sobre muchos ámbitos de nuestras vidas.

¿Qué problemas tiene ahora mismo nuestro planeta? ¿Podemos hacer algo por él? ¿Qué papel tenemos nosotros? Estas son, entre otras, algunas de las preguntas a las que trataremos de dar respuesta a lo largo del curso. ¿Cómo? A través de actividades grupales, dinámicas o solución de situaciones reales, entre otras.

Ahora bien, ¿seremos capaces de hacer algo? La respuesta a esa pregunta la pondremos a prueba a través de un proyecto en el cual utilizaremos todos los conocimientos que están a nuestro alcance y otros nuevos que podremos adquirir para resolver el problema que se nos presenta.

¿Estás preparado?

UBUproyecta 1-2-3-4 : “Escuchemos al planeta”

Han pasado millones de años desde que el ser humano apareció en la faz de la Tierra. Durante muchos de esos miles de años el ser humano estuvo conectado con la Tierra: recolectaba alimentos de ella, domesticaba animales que habitaban en su superficie, la utilizaba para cultivar sus propios alimentos, etc. Sin embargo, desde hace un tiempo, parece que hemos olvidado la importancia que tiene este gran ser vivo en nuestra vidas.

 

En cursos anteriores empezamos a estructurar nuestra cabeza haciéndonos preguntas acerca de aquello que nos rodea, por lo que es el momento de avanzar un poco más en esta reflexión. ¿Qué es lo que se encuentra debajo de nuestros pies? ¿Qué seres vivos habitan alrededor nuestro? ¿Qué papel tiene la naturaleza en nuestras vidas?

Durante este curso nos acercaremos a la vida vegetal y animal que nos rodea para recuperar esa conexión que cada vez se hace más débil. A su vez, y de igual forma que en cursos anteriores, deberemos responder la gran pregunta ¿somos capaces de hacer algo?

school

Profesorado

Equipo de profesores con vocación y gran capacidad para transmitir conocimientos.

groups

Grupos Reducidos

Atención personalizada, con grupos reducidos. Fomentando el trabajo en equipo.

smart_toy

Metodología

Aprendizaje basado en Proyectos, a través de fichas didácticas, cada alumno irá avanzando a su ritmo.

tips_and_updates

Fomentando la Creatividad

¡Un Programa para imaginar y crear!

Certificación

Certificado de asistencia a todos aquellos que superen un 80% de asistencia.

Observaciones

  • Protocolo COVID
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.