Explorando el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa
El lanzamiento de herramientas basadas en Inteligencia Artificial tales como ChatGPT o Midjourney, entre otras, ha despertado un gran interés en la sociedad. En la actualidad, la IA presenta una amplia gama de aplicaciones, como la generación de texto, diálogos, imágenes, traducciones, análisis de sentimientos, recomendaciones, entre otras. A través de este curso, nos proponemos adquirir los conocimientos fundamentales de estas tecnologías, aprender a incorporarlas en nuestro día a día para aumentar la eficiencia en el trabajo y para ayudarnos en nuestro aprendizaje, así como a reflexionar acerca de las oportunidades y limitaciones que presentan.
Esta actividad está organizada por la Cátedra de Inteligencia Artificial de la Universidad de Burgos, financiada por el Instituto Tecnológico de Castilla y León.
Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.
Información básica
30,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Público adulto
Periodo de inscripción:
desde el 06/06/2023 a las 10h. hasta el 26/07/2023 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
julio – septiembre 2023 según turno
Inscripción
Entidades Organizadoras



Más información
Descripción general
Destinatarios, periodo y duración
Destinatarios
Público adulto especialmente docentes
¡No te quedes sin plaza!
Cuándo
Puedes elegir entre los siguientes turnos:
Del 17 al 21 de julio de 9 a 11 horas
Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 9 a 11 horas
Duración
El curso tiene una duración de 10 horas
Certificado
Al finalizar el curso, recibirás un certificado del mismo.
Contenido
Sesión 1:
Introducción a la IA generativa
Se explicará qué es la IA en general, y la IA generativa en particular, así como su importancia en la creación de contenido creativo, como música, arte y textos. Se mostrarán ejemplos de IA en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Conversación con chatbots generativos
Se explicará en qué consisten los chatbots y se profundizará en el uso de ChatGPT, además de poner en relevancia la configuración de prompts con el fin de obtener respuestas optimizadas.
Sesión 3:
Creación de arte generativo
Se explicará en qué consisten las herramientas de generación de imágenes basadas en IA generativa, mostrando diferentes campos de utilidad y cómo podemos orientar a la IA para que genere imágenes ajustadas a nuestras necesidades en función de la configuración del prompt que se realiza.
Sesión 4
Creación de historias colaborativas
Se trabajará en parejas en una actividad de creación de una historia con ilustraciones que ponga en práctica lo aprendido en las anteriores sesiones.
Sesión 5:
Otras herramientas de IA generativa. Consideraciones éticas del uso de la IA
Se explorará cómo la IA generativa se aplica a la creación de contenido audiovisual, como videos y música. Se discutirá las implicaciones éticas y sociales de la IA.
Objetivos y competencias
- Comprender los conceptos fundamentales de la IA generativa.
- Explorar las aplicaciones prácticas de la IA generativa.
- Experimentar con herramientas y recursos de IA generativa.
- Reflexionar sobre las implicaciones éticas y sociales de la IA.
- Competencia plurilingüe
- Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería
- Competencia digital
- Competencia personal, social y de aprender a aprender
- Competencia emprendedora
- Competencia en conciencia y expresión cultural
Objetivos de Desarrollo Sostenible




Observaciones
- IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes.
- En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.
Documentación
Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:
- Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no la toma de imágenes)
También te recomendamos…
-
IV – Verano Científico en La Estación – 2023 – Secundaria – BACH – FP
30,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de Secundaria, BACH y FP
Periodo de inscripción:
26/05/2023 a las 10h. al 26/07/2023 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
julio-septiembre 2023
-
Monitor STEAM: herramientas digitales para aplicar en el aula – Ed. 3
60,00 € – 125,00 €Seleccionar opcionesFormación: A distancia
Dirigido a:
Adultos interesados en la docencia tecnológica
Periodo de inscripción:
Inscripción abierta
Periodo de realización:
365 días desde la inscripción
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.