Curso de Mecanizado. Torno paralelo

En este curso aprenderás cómo funciona el torno paralelo, así como las unidades de medida utilizadas en el proceso de mecanizado, instrumentos de control de precisión utilizados en el mecanizado de piezas y cómo utilizarlos para verificar las dimensiones y acabados.

Te enseñaremos sobre las diferentes operaciones de mecanizado que se pueden realizar con el torno paralelo, como refrentado, cilindrado (interior-exterior), punteado, taladrado, avellanado, escariado y roscado (a macho). Además, te explicaremos los tipos de herramientas de corte y conformado utilizadas en cada operación, así cómo seleccionar la herramienta adecuada para cada tarea.

Aprenderás a obtener conos, chaflanes y matados de aristas en las piezas mecanizadas, y cómo ajustar los parámetros de corte para diferentes materiales, asegurando la eficiencia y precisión en el proceso de mecanizado.

En resumen, este curso es una oportunidad única para iniciarse en el apasionante mundo del mecanizado.

Comienza a aprender a utilizar esta herramienta, de la mano de nuestros expertos en el tema.

Se recomienda traer bata o ropa de trabajo.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

70,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Público Adulto

Periodo de inscripción:

Hasta el  03/05/2023 a las 12 pm o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

05 al 26 de mayo de 2023

Inscripción

Debes iniciar sesión para poder inscribirte

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Periodo y duración

watch_later

Cuándo

Viernes del mes de mayo de 17:30 a 20:00

4 Sesiones 

Fecha de comienzo viernes 5 de mayo

group

Plazas limitadas

5 Alumnos

¡No te quedes sin plaza!

history

Duración

El curso tiene una duración de 10 horas.

location_on

Lugar de realización

La Estación de la Ciencia y la Tecnología, antigua Estación de Ferrocarril de Burgos,

C/ Dr. Jose Luis Santamaría s/n

 

Temario

filter_1

Día 1 – viernes 5 de mayo

 

  • Descripción del Torno.
  • Unidades de medida.
  • Instrumentos de control. Pie de Rey. Micrómetro. Reloj comparador.
  • Operaciones Básicas de mecanizado en el torno.
  • Mecanizado de una pieza con operaciones de: Refrentado, Punteado y Cilindrado.

filter_2

Día 2 – viernes 12 de mayo

 

  • Herramientas. Tipos.
  • Fijación de piezas.
  • Fijación de herramientas.
  • Obtención de conos. Obtención de Chaflanes. Matados de aristas.
  • Mecanizado de una pieza con operaciones de: Cilindrado cónico, Ranurado, Chaflanado y Matado de aristas.

filter_3

Día 3 – viernes 19 de mayo

 

 

  • Parámetros de Corte (velocidad de corte, número de revoluciones, profundidad de pasada y velocidad de avance).
  • Materiales para piezas. Presentación de las piezas.
  • Materiales para herramientas.
  • Taladrado, Avellanado, Escariado y Roscado. Sistemas de Roscas.
  • Mecanizado de una pieza con operaciones de: Cilindrado interior y exterior, Taladrado, Avellanado, Escariado y Roscado (a macho).

filter_4

Día 4 – viernes 26 de mayo

 

  • Introducción a los requisitos de calidad (dimensional, geometría y estados superficiales).
  • Elementos de trazado.
  • Mecanizado excéntrico / Mecanizado curvo.
  • Mecanizados y operaciones especiales.
  • Mecanizado de una pieza con operaciones de: Cilindrado excéntrico / Cilindrado curvo e Introducción en los mecanizados y operaciones especiales.

Objetivos y competencias

  • Familiarizar al estudiante con los diferentes tipos de tornos paralelos y sus componentes, y con las herramientas y equipos necesarios para el mecanizado.
  • Desarrollar en el estudiante las habilidades necesarias para seleccionar y ajustar las velocidades de corte y alimentación de la herramienta.
  • Enseñar al estudiante a preparar y ajustar el torno para el mecanizado, y a realizar operaciones de torneado como el mecanizado cilíndrico, el mecanizado de roscas y el mecanizado de conos.
  • Capacitar al estudiante para medir y comprobar la precisión de las piezas de trabajo utilizando instrumentos de medición.
    • Conocimientos básicos de los tipos de tornos paralelos y sus componentes.
    • Identificación y uso de las herramientas de corte, incluyendo las brocas y las herramientas de torneado.
    • Selección y ajuste de las velocidades de corte y alimentación de la herramienta.
    • Conocimiento de los distintos materiales de trabajo y sus propiedades.
    • Preparación y ajuste del torno para el mecanizado, incluyendo la fijación de las piezas de trabajo y la herramienta de corte.
    • Realización de operaciones de torneado, como el mecanizado cilíndrico, el mecanizado de roscas y el mecanizado de conos.
    • Medición y comprobación de la precisión de las piezas de trabajo utilizando instrumentos de medición como calibres, micrómetros y comparadores.
    • Mantenimiento preventivo del torno y de las herramientas de corte.

      Objetivos de Desarrollo Sostenible

      Educación de calidad
      Igualdad de género
      Reducción de las desigualdades
      Producción y consumo responsables

      Observaciones

      • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
      • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

      Documentación

      Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

      • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)

      ¿Quieres formar parte de esta comunidad?

      Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

      Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.