Explorando el Universo: Curso de Astronomía para Adultos

En este curso, te sumergirás en el fascinante mundo de la astronomía y aprenderás todo lo que necesitas saber para orientarte en el cielo nocturno. Comenzaremos con los conceptos básicos, como la forma en que las estrellas y los planetas se mueven en el cielo, y cómo puedes identificarlos por su posición y brillo.

Luego, profundizaremos en el material astronómico, y exploraremos el universo con telescopios y otros instrumentos, descubriendo los misterios que ocultan las estrellas y galaxias. Además, aprenderás sobre la evolución estelar, y cómo las estrellas nacen, crecen y mueren en el universo.

También abordaremos temas más detallados, como retratos de las estrellas y constelaciones, y te enseñaremos cómo puedes utilizar herramientas como software y aplicaciones de astronomía para hacer tus propias observaciones y descubrimientos.

Finalmente, exploraremos nuestro propio sistema solar, aprendiendo sobre los planetas, las lunas y otros cuerpos celestes que lo conforman. Aprenderás cómo se formaron los planetas, las características únicas de cada uno de ellos, y cómo los científicos han explorado el espacio para aprender más sobre nuestro lugar en el universo.

Este curso está diseñado para adultos interesados en la astronomía, y no se requiere experiencia previa en el tema. Ven y descubre el fascinante mundo de la astronomía con nosotros. ¡Te esperamos!

Esta actividad se realiza con la colaboración de la Asociación Astronómica de Burgos, ASTROBURGOS.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

30,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Público Adulto

Periodo de inscripción:

Hasta el  19/05/2023 a las 12 pm o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

23 al 26 de mayo de 2023

Inscripción

Debes iniciar sesión para poder inscribirte

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Periodo y duración

filter_1

Día 1 – martes 23 de mayo

 

18:00 – 19:00 – ¿Cómo orientarse en el cielo nocturno? – Astronomía de posición.

19:00 – 20:00 – Material astronómico: ojos, prismáticos y al pie del telescopio.

filter_2

Día 2 – miércoles 24 de mayo

 

18:00 – 19:00 – Conocimiento del cielo: Estrellas y constelaciones.

19:00 – 20:00 – Evolución estelar: un poco de astrofísica

filter_3

Día 3 – jueves 25 de mayo

 

18:00 – 19:00 – Retratos de las estrellas: iniciación a la astrofotografía.

19:00 – 20:00 – Sofware y App de astronomía: la astronomía de salón.

filter_4

Día 4 – viernes 26 de mayo

 

18:00 – 19:00 – De la Tierra a la Luna: Un pequeño paso para el hombre.

19:00 – 20:00 – El Sistema Solar: Nuestra orilla cósmica.

22:30 – 24:00 – Observación Astronómica en el Centro Astronómico Lodoso “Parque Estelar ‘Starlight'” – Los participantes se desplazarán con sus vehículos a Lodoso, situado a 20 km de Burgos.

Objetivos y competencias

  • Proporcionar una comprensión sólida de los conceptos básicos de la astronomía y el cielo nocturno, para que los participantes puedan identificar las estrellas y planetas en el cielo.
  • Explorar el material astronómico y enseñar a los participantes cómo utilizar herramientas como telescopios y otros instrumentos para observar y descubrir el universo.
  • Proporcionar una comprensión de la evolución estelar, y cómo las estrellas nacen, crecen y mueren en el universo.
  • Familiarizar a los participantes con los retratos de las estrellas y constelaciones, y enseñarles a utilizar herramientas como software y aplicaciones de astronomía para hacer sus propias observaciones y descubrimientos.
  • Explorar nuestro propio sistema solar, enseñando a los participantes acerca de los planetas, las lunas y otros cuerpos celestes que lo conforman.
  • Desarrollar en los participantes la capacidad de pensar críticamente y resolver problemas en el contexto de la astronomía.
  • Fomentar la curiosidad y el interés por la astronomía, y proporcionar una base sólida para que los participantes puedan seguir aprendiendo y explorando el universo por sí mismos.
    • Identificación y orientación en el cielo nocturno: Los participantes podrán identificar y ubicar las estrellas y planetas en el cielo nocturno y comprenderán cómo se mueven.
    • Uso de instrumentos astronómicos: Los participantes podrán utilizar instrumentos astronómicos como telescopios para observar el universo y comprender cómo funcionan.
    • Conocimiento del universo: Los participantes tendrán un conocimiento sólido de los conceptos básicos de la astronomía y comprenderán la evolución estelar y la formación del universo.
    • Retratos de las estrellas y constelaciones: Los participantes podrán identificar y describir las estrellas y constelaciones más importantes y comprender su importancia en la cultura y la historia humana.
    • Uso de software y aplicaciones de astronomía: Los participantes podrán utilizar herramientas como software y aplicaciones de astronomía para realizar sus propias observaciones y descubrimientos.
    • Conocimiento del sistema solar: Los participantes tendrán un conocimiento detallado de los planetas, las lunas y otros cuerpos celestes que conforman nuestro sistema solar.
    • Pensamiento crítico y resolución de problemas: Los participantes habrán desarrollado la capacidad de pensar críticamente y resolver problemas en el contexto de la astronomía.
    • Interés y curiosidad por la astronomía: Los participantes habrán desarrollado un interés y una curiosidad por la astronomía y estarán motivados para seguir aprendiendo y explorando el universo.

      Objetivos de Desarrollo Sostenible

      Educación de calidad
      Igualdad de género
      Reducción de las desigualdades
      Producción y consumo responsables
      Educación de calidad

      Observaciones

      • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
      • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

      Documentación

      Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

      • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)

      ¿Quieres formar parte de esta comunidad?

      Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

      Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.