Club UBUmaker Junior 2022-2023

El programa Club UBUmaker junior, es un proyecto educativo dirigido a niños y niñas de entre 8 y 14 años. El programa se basa en la enseñanza informal de la ciencia y la tecnología, donde son ellos mismos quienes conocen nuevas herramientas y nuestro entorno mediante la propia práctica.

La metodología base del programa se centra en la filosofía maker, en donde los niños y niñas pueden hacer de sus ideas una realidad, ya que serán ellos mismos los creadores de sus propios proyectos gracias al uso de la maquinaria disponible en La Estación de la Ciencia y la Tecnología.

La actividad se desarrolla entre octubre y mayo a lo largo de 25 sesiones de una hora y veinte minutos.

Por quinto año consecutivo ofertamos este programa que se compone de 6 niveles, los niveles 1,3 y 5 se centran en la adquisición de conocimientos de nuevas herramientas adecuadas a la edad y en los niveles 2,4 y 6 se afianzarán los conocimientos adquiridos en el nivel anterior mediante nuevos retos y creación de proyectos.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

200,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de 3º EPO a 3º de ESO

Periodo de inscripción:

Antiguos alumnos hasta el día 30/06/2022. Nuevas inscripciones a partir del 05/07/2022 a las 10h.. Hasta el 20/09 o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

octubre 2022 – mayo 2023

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

filter_1

Explorador Maker

Nivel 1

Dirigido a alumnos de 3º y 4º de primaria que toman contacto por primera vez con nuevas herramientas tecnológicas. En este nivel, los niños y niñas de 8 y 9 años serán  “Exploradores makers” ya que se iniciarán en el apasionante mundo maker.

GRUPO A

Jueves de 17:05 a 18:25

filter_2

Explorador Maker

Nivel 2

Dirigido a alumnos de 4º y 5º de primaria que el curso anterior hicieron el nivel 1, en el caso de haber plazas disponibles se admitirán a nuevos alumnos de 5º de primaria

En este nivel niños y niñas de 9 y 10 años, seguiremos siendo “exploradores makers” y continuaremos con nuestro viaje por el apasionante mundo maker.

GRUPO A

Lunes de 17:05 a 18:25

filter_3

Inventor Maker

Nivel 3

Dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria que han cursado anteriormente el nivel 2 del Club UBUmaker Junior, y a alumnos de 6º de primaria nuevos.

Seremos “inventores maker” para continuar desarrollando las habilidades tecnológicas mediante el diseño en 2 y 3 dimensiones con herramientas como Scratch, Inkscape y TinkerCAD. Potenciarán la creación de objetos en 3D con las impresoras, fomentarán el diseño vectorial mediante la cortadora vinilo y la cortadora láser, pudiendo hacer realidad sus propias ideas.

GRUPO A

Lunes de 18:40 a 20:00

filter_4

Inventor Maker

Nivel 4

Dirigido a alumnos de 6º de EPO y 1º de ESO que el curso anterior hicieron el nivel 3 y a alumnos de 1º de ESO nuevos.

Continuaremos fomentando la creatividad y el espíritu maker con la creación de nuevas ideas y proyectos en base a sus gustos e intereses.

GRUPO A

Jueves de 17:05 a 18:25

GRUPO B

Jueves de 18:40 a 20:00

GRUPO C

Martes de de 17:05 a 18:25

filter_6

Creador Maker

Nivel 6

Dirigido a alumnos de 2º y 3º de E.S.O. que el curso anterior hicieron el nivel 5 y a alumnos de 3º de E.S.O. nuevos.

En este nivel niños y niñas de 13 y 14 años tendrán ya la experiencia y los conocimientos necesarios para ser “Expertos makers”, siendo capaces de realizar proyectos más complejos.

GRUPO A

Martes de 18:40 a 20:00

watch_later

Plazos

Los alumnos que cursaron el año pasado algún nivel de Club UBUmaker Junior, tendrán preferencia hasta el día 30 de junio de 2022 a las 12 horas.
Otros alumnos interesados pueden realizar las preinscripciones a partir del 5 de julio a las 10 horas hasta el 20 de septiembre o hasta cubrir plazas. 

report_problem

Aviso Importante

Si un alumno impide el funcionamiento del grupo, se le darán 2 avisos, al tercero quedará expulsado sin posibilidad de la devolución del importe correspondiente.

euro

Precio

El importe de la actividad es de 200 €

location_on

Donde

La actividad se realizará en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, antigua Estación de Ferrocarril de Burgos, C/ Dr. Jose Luis Santamaría s/n

Objetivos

rate_review

Conocimientos

Dotar a los alumnos y alumnas de conocimientos sobre las distintas herramientas tecnológicas actuales que les ayudarán a comprender y utilizar mejor la tecnología como herramienta y no como fin en sí mismo. En este sentido, se introducirá a los participantes en: programación, robótica, electricidad/electrónica, diseño 2D y 3D y fabricación digital, de manera práctica y divertida.

laptop_chromebook

Desarrollo del Pensamiento Computacional

Desarrollar técnicas y habilidades de resolución de problemas mediante  el pensamiento lógico, al utilizar distintos programas y entornos de programación, aprendiendo pequeños algoritmos adaptados a las diferentes edades y madurez de los participantes.

groups

Trabajo en Equipo

Fomentar el trabajo en equipo potenciando y combinando las habilidades que tiene cada uno de sus miembros y complementándolas, “todos para uno y uno para todos”. De esta forma, podrán ser mucho más resolutivos, críticos y sociales al interactuar entre iguales.

psychology

Vocaciones Científicas – Tecnológicas

Desarrollar una actitud de indagación y curiosidad hacia el mundo científico-tecnológico en base a experimentar con actividades prácticas en los talleres y en el espacio de ciencia sostenible.. Para aquellos niños/as y jóvenes que quieran profundizar en uno o varios aspectos más concretos de la tecnología, se desarrollarán otros programas y cursos más específicos también en La Estación.

tips_and_updates

Creatividad

Estimular la creatividad a través de la resolución de retos interesantes, mediante la creación de sus propios proyectos y al hacer realidad sus propias ideas.

group_add

Acompañamiento Emocional

Promover el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, ya que son aspectos fundamentales para el desarrollo personal de cada alumno y alumna.

Para conseguir estos objetivos se realizará formaciones tecnológicas y emocionales.

Formaciones

Formación tecnológica:

Fabricación digital: Aprenderemos a diseñar en dos y tres dimensiones y conoceremos las principales tecnologías de fabricación digital como la impresión 3d, el corte láser y el corte de vinilo.

Programación, robótica y electrónica: Actividades basadas en retos y proyectos con las que introducirse de forma divertida en el apasionante mundo de la programación, la robótica y la electrónica.

dotar a los alumnos participantes de conocimientos y herramientas tecnológicas actuales que les ayuden a comprender y utilizar mejor la tecnología como herramienta y no como fin en si mismo. En este sentido se introducirá a los participantes en:programación, robótica, electricidad/electrónica, diseño 2D y 3D y fabricación digital, etc de manera amena y divertida.

Sesiones emocionales: Impartidos por personal especializado en psicología y pedagogía, que se dedicarán a temas relacionados con la inteligencia emocional y el trabajo en equipo.

Metodología y contenido

Club UBUMakerJunior es un programa de duración anual que tiene como objetivo introducir a los niños y niñas a la tecnología. El programa está diseñado para que mediante 25 sesiones anuales de hora y veinte minutos y a lo largo de varios años los participantes vayan adquiriendo competencias y habilidades en tecnología.

En este nivel niños y niñas de 8 y 9 años seremos “Exploradores makers” que nos iniciaremos en el apasionante mundo maker.

Nos iniciaremos en la informática y aprenderemos a manejarnos con un ordenador, conoceremos la impresión 3D mediante la propia práctica al utilizar las impresoras 3D gracias a aprender a diseñar en 3D con el programa  TinkerCAD.

 Exploraremos el increíble mundo de la electricidad y crearemos circuitos con diodos Led.

 Nos sumergiremos en la programación por bloques de la mano del programa Scratch, y lo utilizaremos para programar placas micro:bit y desarrollar nuestros propios proyectos.

También nos acercaremos al mundo del diseño gráfico con Inkscape y diseñaremos nuestras propias pegatinas en vinilo para decorar distintas superficies.

Para ayudarnos en este viaje contaremos con nuestro cuadernillo maker, proyectos y actividades disponibles en una plataforma online y un kit de micro:bit con los que podremos seguir experimentando y aprendiendo desde casa.

En este nivel niños y niñas de 9 y 10 años, seguiremos siendo “exploradores makers” y continuaremos con nuestro viaje por el apasionante mundo maker.

 Aprenderemos a diseñar en 2 y 3 dimensiones con el editor de Scratch y TinkerCAD y crearemos nuestros primeros proyectos de fabricación digital. Aprenderemos cómo funcionan la impresora 3D, la cortadora láser y la cortadora de vinilo y fabricaremos nuestros propios diseños.

 También seguiremos aprendiendo programación por bloques utilizando Scratch y la placa micro:bit, mediante retos en los que cada alumno podrá llevar a cabo a su ritmo. Realizaremos divertidos proyectos en los que aprenderemos sobre electricidad, conoceremos los principales componentes electrónicos y daremos nuestros primeros pasos en la robótica.

Para ayudarnos en este viaje contaremos con nuestro cuadernillo maker, proyectos y actividades disponibles en una plataforma online y un kit de micro:bit con los que podremos seguir experimentando y aprendiendo desde casa.

Seremos “inventores maker” para continuar desarrollando las habilidades tecnológicas mediante el diseño en 2 y 3 dimensiones con herramientas como Scratch, Inkscape y TinkerCAD. Potenciarán la creación de objetos en 3D con las impresoras, fomentarán el diseño vectorial mediante la cortadora vinilo y la cortadora láser, pudiendo hacer realidad sus propias ideas.

Potenciaremos el pensamiento computacional y la creatividad con la placa Micro:bit, al trabajar de forma colaborativa con la placa, hacer proyectos guiados y al crear nuestros propios juegos interactivos. También fomentaremos el conocimiento de la programación en Scratch junto con la placa micro:bit, ya que ambas tecnologías se pueden mezclar, llegando a realizar interesantes proyectos.

 Indagaremos en conceptos de electricidad y electrónica junto a componentes como servomotores, leds, motores, zumbadores… los cuales nos ayudarán a entender la electricidad y la electrónica a través de la experimentación. Además, daremos pasos en firme en la robótica, ya que nos adentraremos en el mundo, conociendo distintos robots y diversos entornos de programación.

 El conjunto de los recursos mencionados, nos ayudarán a potenciar el diseño, el análisis y la ejecución de sus propias ideas en base a un enfoque STEAM.

Continuaremos fomentando la creatividad y el espíritu maker con la creación de nuevas ideas y proyectos en base a sus gustos e intereses.

 Conoceremos nuevos entornos digitales de prototipado 3D, seguiremos avanzando en retos más complejos con TinkerCAD y con el programa Ultimaker Cura, el cual nos ayudará a preparar nuestras creaciones antes de ponerlas a imprimir.

El diseño vectorial en base a Inkscape para crear junto con la cortadora vinilo y la cortadora láser, será uno de los puntos más interesantes para trasladar sus ideas y diseños a la realidad, pudiendo crear diseños y objetos para el taller o para la customización de su propia ropa.

 La robótica no se queda atrás, cogerá fuerza en base a trabajar con nuevos materiales así como Lego, sphero mini o makey makey, además de continuar fomentando el conocimiento con micro:bit, integrando nuevos componentes electrónicos en los proyectos.

 Nos iremos adentrando poco a poco en el ámbito científico al realizar actividades y proyectos en el espacio de ciencia sostenible, donde aprenderemos nuevos conceptos científicos en base a la experimentación, tratando de integrar las herramientas tecnológicas que conocemos.

En este nivel niños y niñas de 13 y 14 años tendrán ya la experiencia y los conocimientos necesarios para ser “Expertos makers”, siendo capaces de realizar proyectos más complejos.

 Seguiremos trabajando con prototipado electrónico, interactuando con la placa de programación de arduino, la cual programaremos con distintos entornos de programación como mBlock.  Además crearemos circuitos eléctricos con Tinkercad, entorno en el que continuaremos creando diseños en 3 dimensiones.

 Continuaremos con la gestión y procesado de modelos y diseños vectoriales para recrear proyectos a gran escala en base al conocimiento obtenido de la cortadora láser y del corte vinilo.

 Con las habilidades y competencias que han adquirido a lo largo del programa, nos adentraremos en crear nuestro propio robot maker, el cual será el reflejo de la creatividad de cada alumno y alumna, pudiendo utilizar las maquinarias que deseen.

 También dispondrán de contenidos y actividades disponibles para continuar aprendiendo desde la plataforma online.

school

Profesorado

Equipo de profesores con vocación y gran capacidad para transmitir conocimientos.

groups

Grupos Reducidos

Atención personalizada, con grupos reducidos. Fomentando el trabajo en equipo.

smart_toy

Metodología

Aprendizaje basado en Proyectos, a través de fichas didácticas, cada alumno irá avanzando a su ritmo.

tips_and_updates

Fomentando la Creatividad

¡Un Programa para imaginar y crear!

Certificación

Certificado de asistencia a todos aquellos que superen un 80% de asistencia.

Observaciones

  • Protocolo COVID
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.