II Edición Contact: Investiga a los que investigan

Por segundo año consecutivo, desde las cuatro universidades públicas de Castilla y León: Salamanca, Valladolid, León y Burgos, os ofrecemos la oportunidad de participar en la actividad CONTACT.

En ella, se pretende poner en contacto investigadores de distintas áreas de conocimiento, con estudiantes de 1º de bachillerato, para que conozcan sus investigaciones, aplicaciones y la persona que está detrás de ellas. En esta edición participan 8 investigadores, dos de cada universidad, y de áreas de conocimiento de distinta índole, todas ellas dentro de las consideradas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

5,00 

Formación: Semipresencial

Dirigido a:

Centros educativos con alumnado de 1º de BACH

Periodo de inscripción:

Hasta el 25 de enero a las 23 horas

Periodo de realización:

Febrero – abril 2023

Inscripción

Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario.

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

watch_later

Cuándo

De febrero a abril del 2023

  • Febrero: Asignación del investigador/a y comienzo de la actividad
  • Primera quincena de marzo: Charla con el/la investigador/a para resolver dudas
  • Segunda quincena de marzo: Entrega del kit audiovisual para realizar la infografía
  • Primera quincena de abril: entrega de la infografía que representará la clase

group

Destinatarios

Alumnos de 1º de bachillerato, de toda la comunidad autónoma de Castilla y León.

edit

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán a través del siguiente formulario.

location_on

Gala final

La gala final se realizará el 27 de abril en Salamanca.

La organización pagará el viaje a cada clase participante.

Descripción

La actividad consiste en:

 1.- Una vez asignado un/a investigador/a, la clase trabajará en grupos, buscando información en distintos medios: The Conversation, Google, Google Scholar, YouTube, notas de prensa de las propias universidades, etc. La idea es que los estudiantes aprendan a buscar información sobre investigaciones, contrarresten lo leído y comprendan sus implicaciones. 

2.- Después, podrán resolver sus dudas manteniendo una charla con el/la investigador/a, en presencial y on-line, podrán recabar más información y crear un perfil completo de la persona. 

3.- Por último, la organización facilitará un pequeño curso, en formato audiovisual, para realizar una infografía en la que plasmar todo lo aprendido. 

4.- Para finalizar, cada clase presentará una infografía en una Gala Final en Salamanca, a la que acudirán todas las clases participantes para luchar por un premio final. 

 

La actividad tiene un valor añadido, ya que además de la gala final, la organización ofrecerá un programa científico y cultural para aquellos centros educativos que lo deseen, con visitas a centros e institutos de investigación por la tarde, incluyendo la comida (para aquellos centros educativos que sean de fuera de la ciudad de Salamanca).  

 

Puedes descargar las bases aquí.

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.