XII SMC – Quiero ser ingenier@ sostenible

Elaboraremos materiales de construcción utilizando materiales reciclados, para luego crear nuevas construcciones.

Utilizaremos los materiales habituales para la fabricación de hormigones y le añadiremos residuos de construcción y demolición, escorias de acería, incluso fibras procedentes de aerogeneradores.

Este taller forma parte de las actividades de difusión de los proyectos FULLSCALE y REWIND, financiados por el MICIN, AEI, EU, FEDER and NextGenerationEU/PRTR [PID2020-113837RB-I00, 10.13039/501100011033, and TED2021-129715B-I00].

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

5,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de 2º de E. Infantil a 4º de EPO

Periodo de inscripción:

26/01/2023 a las 12 h. hasta un día antes de la realización del taller, o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

9 de febrero de 2023

Inscripción

-
+

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

filter_1

Nivel 1

Dirigida a alumnado de 2º y 3º de Educación Infantil y 1º de Educación Primaria.

  • Jueves 9 de febrero (17:05 a 18:30)

filter_2

Nivel 2

Dirigido a alumnado de 2º a 4º de Educación Primaria.

 

  • Jueves 9 de febrero (18:35 a 20:00)

Objetivos

  • Concienciar a niños y niñas en la importancia de reciclar.
  • Favorecer el aprendizaje y la imaginación a través de la experimentación.
  • Descubrir la ingeniería y la sostenibilidad en el mundo que nos rodea
  • Desarrollar su creatividad y curiosidad, construyendo, manipulando y experimentando.
  • Potenciar el trabajo en equipo.
  • Mejorar la psicomotricidad fina en el caso de los más pequeños.
  • Educar en tecnologías STEAM
  • Potenciar la autoestima con el desarrollo individual de actividades
  • Sensibilizar sobre la Sostenibilidad

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Producción y consumo responsables

    Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

    El consumo y la producción mundiales (fuerzas impulsoras de la economía mundial) dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta.

    Observaciones

    • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
    • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

    Documentación

    Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

     

    • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
    • Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)

    También te recomendamos…

    ¿Quieres formar parte de esta comunidad?

    Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

    Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.