XI Semana Mujer y Ciencia. Mesa Redonda
Mesa Redonda: “la cooperación frente a la competencia para el avance de la ciencia”, para debatir la cooperación como motor de los cambios, que propugnaba Lynn Margulis, frente a la competencia que contemplaba Charles Darwin, dos enfoques diferentes para entender los cambios en el mundo que tienen su reflejo en muchos otros aspectos de la sociedad incluida la ciencia. El cambio climático, la pandemia de la COVID-19 o la erupción del volcán de la Palma pueden ser abordados desde la competencia o desde la cooperación, ¿cuál debería ser la estrategia de la comunidad científica?
Salón de actos del CENIEH.
Participan:
- María Martinón-Torres, directora del CENIEH (moderadora).
- Montserrat Vilà Planella, premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina (2021) en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales.
- Clara Grima Ruíz, matemática y divulgadora científica, Universidad de Sevilla.
- Isabel Sola Gurpegui, bióloga experta en Coronavirus, Centro Nacional de Biotecnología, CNB-CSIC.
- Verónica Calderón Carpintero, Vicerrectora de Estudiantes y Catedrática del Área de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Burgos.
Información básica
0,00 €
Formación: Presencial en el salón de actos del CENIEH
Dirigido a:
Todos los públicos, menores acompañados de un adulto
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 h, hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
11 de febrero de 2022 (19:00 h)
Inscripción
Agotado
Entidades organizadoras



Observaciones
- Protocolo COVID
- IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
También te recomendamos…
-
XI Semana Mujer y Ciencia. Mujer y Prehistoria
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de 1º de Educación Secundaria a 2º de BACH
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
8 de febrero de 2022
-
XI Semana Mujer y Ciencia. Pequeños Arquitectos por el Medio Ambiente
5,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de 2º de Educación infantil a 4º de Educación Primaria
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
10 de febrero de 2022
-
XI Semana Mujer y Ciencia. Descubriendo los pequeños habitantes del río. Ed 3
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de 2º a 4º de Educación Primaria
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
7 de febrero de 2022
-
XI Semana Mujer y Ciencia. ¿Somos lo que comemos?
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de 5º de Educación Primaria a 1º de Educación Secundaria
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
11 de febrero de 2022
-
XI Semana Mujer y Ciencia. Caza-contaminantes
5,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de 2º de Educación infantil a 4º de Educación Primaria
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
9 de febrero de 2022
-
XI Semana Mujer y Ciencia. Proyección: “Radioactive”
0,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Todos los públicos, menores acompañados de un adulto
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
9 de febrero de 2022 (18:30)
-
XI Semana Mujer y Ciencia. Ciencia del Color
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
9 de febrero de 2022
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.