XI Semana Mujer y Ciencia. Ciencia del Color

Inocentemente podríamos pensar que los objetos que nos rodean poseen su propio color, porque así los percibimos: ¡de colores!

Si vemos color en las cosas es porque éstas reflejan el color (o lo transparentan). Aunque, por simplificar, hablaremos solo de reflexión. Así, una manzana es verde porque absorbe todas las radiaciones menos la verde, que es la que refleja; mientras que si la manzana es roja es porque está reflejando luz roja. Por otro lado, si vemos un objeto de color negro es porque absorbe todas las radiaciones y no refleja ninguna. Mientras que, si lo vemos blanco, es al contrario: porque refleja toda la radiación visible, ya que la luz blanca es una mezcla de todas las radiaciones, de todos los colores.

Esta actividad está realizada por el grupo de Innovación matemática y el proyecto Mujeres ingeniosas de la Universidad de Burgos.

 

Durante décadas hemos buscado la manera de realizar fotografías a color, en la actualidad usamos fundamentalmente la fotografía digital para capturar imágenes. ¿Pero cómo se almacenan estos colores en el ordenador? Existe toda una ciencia detrás del color.

Información básica

5,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria

Periodo de inscripción:

20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

9 de febrero de 2022

Inscripción

Agotado

Entidades organizadoras

Descripción general

Destinatarios

Este curso está destinado a alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria.

looks_one

Nivel 1

Alumnado de 4º a 6º de Educación Primaria.

 

 

  • Miércoles 9 de febrero de 18:00 a 19:30

Objetivos y Competencias

  • Entender la base de cómo se almacena una imagen digital y ser capaz de reconstruir una imagen a partir de números.
  • Competencia artística, científica, matemática y digital.

Observaciones

  • Protocolo COVID
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

 

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.