XI Semana Mujer y Ciencia. Pequeños Arquitectos por el Medio Ambiente
Construiremos casitas sostenibles con distintos materiales reciclados.
Además de cemento y yeso, utilizaremos residuos industriales como polímeros, escorias, vidrio, pizarra, cuarzo..
Las niñas y niños se familiarizarán con los materiales de construcción y compondrán el diseño exterior e interior de una casita sostenible de forma experimental.
Esta actividad forma parte del proyecto ECO2CEM Juvenil de la Universidad de Burgos.

Información básica
5,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de 2º de Educación infantil a 4º de Educación Primaria
Periodo de inscripción:
20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
10 de febrero de 2022
Inscripción
Entidades organizadoras



Descripción general
Destinatarios
Este curso está destinado a alumnos de 2º de Educación Infantil a 4º de Educación Primaria.
Nivel 1
Alumnado de 2º de Educación infantil a 1º de Educación Primaria.
- Jueves 10 de febrero de 17:05 a 18:30
Nivel 2
Alumnado de 2º a 4º de Educación Primaria.
- Jueves 10 de febrero de 18:35 a 20:00
Objetivos y Competencias
- Concienciar a niños y niñas en la importancia de reciclar.
- Divertirse y despertar el interés por la ingeniería de edificación y la construcción sostenible.
- Favorecer el aprendizaje y la imaginación a través de la experimentación.
- Potenciar el desarrollo del talento individual y de la autoestima a través de las composiciones particulares de cada estudiante.
- Educar en tecnologías STEAM, con referentes femeninos, despertando su interés por la ingeniería de edificación y la construcción sostenible.
- Mejorar la psicomotricidad fina en el caso de los más pequeños.
Observaciones
- Protocolo COVID
- IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
- En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.
Documentación
Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:
- Declaración Responsable
- Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágnes)
- Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.