XI Semana Mujer y Ciencia. Caza-contaminantes

Nos convertiremos en investigadores capaces de descubrir los contaminantes que nos rodean y de idear formas de combatirlos. Aprenderemos qué huella dejan nuestras actividades diarias en el medio ambiente y qué podemos hacer para contaminar menos. Conoceremos también dónde se esconde la contaminación y cómo podemos eliminarla del suelo que pisamos, el agua que bebemos o el aire que respiramos.

Estas actividades se realizarán por los investigadores del Centro Internacional en Materias Primas Criticas y Tecnologías Industriales Avanzadas de la Universidad de Burgos. Se enmarcan dentro de los proyectos Europeos GREENER (826312), DIAGONAL (953152),  SURFBIO (952379) y LIGHT-ME (814552) y el proyecto de la Junta de Castilla y León NANOCOMP.

Información básica

5,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnos de 2º de Educación infantil a 4º de Educación Primaria

Periodo de inscripción:

20/01/2022 a las 10:00 h hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

9 de febrero de 2022

Inscripción

-
+

Entidades organizadoras

Descripción general

Destinatarios

Este curso está destinado a alumnos de 2º de Educación Infantil a 4º de Educación Primaria.

looks_one

Nivel 1

Alumnado de 2º de Educación infantil a 1º de Educación Primaria.

 

 

  • Miércoles 9 de febrero de 18:35 a 20:00

looks_two

Nivel 2

Alumnado de 2º a 4º de Educación Primaria.

 

 

  • Miércoles 9 de febrero de 17:05 a 18:30

Objetivos y Competencias

  • Concienciar sobre el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente

  • Conocer con experimentos cómo resolver algunos de los problemas de contaminación del suelo, el agua y el aire

  • Aprender trucos para contaminar menos.

  • Competencia artística

  • Competencia científico-lógica

Observaciones

  • Protocolo COVID
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

 

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.