Voluntariado ambiental

En estos momentos, alrededor de 109 millones de toneladas de desechos plásticos se acumulan en los ríos y lagos del mundo; otros 30 millones contaminan los océanos; y unos 1,4 millones están en tránsito desde los ríos a los mares. Esta problemática, lejos de ser ajena a nuestro entorno, se encuentra presente en el río de nuestra propia ciudad: el Arlanzón.

Debido a esto Águeda, Eva, Emma y Noa (alumnas en La Estación de la Ciencia y la Tecnología) hemos organizado una recogida de residuos en una zona de la ribera del río Arlanzón, la cual tiene una alta presencia de residuos de todo tipo, no únicamente plásticos. Estos residuos, algunos de los cuales tardan décadas en degradarse, contaminan el entorno natural y tienen un gran impacto visual en la ribera del río.

Nos gustaría animaros a participar en esta recogida de residuos en la cual haremos una batida por la orilla norte del río en ambos sentidos, cerca de la zona de la Casa de la Moneda, y el cual también vadearemos (mayores de 12 años).

Para poder saber el número de gente que acudirá, necesitamos que os inscribáis a la actividad. En el apartado de observaciones, encontrareis información adicional.

¡Animaros a participar!

Esta actividad se realiza en colaboración con la Fundación Oxígeno.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

0,00 

Formación: Presencial-Río Arlanzón

Dirigido a:

Todos los públicos a partir de 7 años

Periodo de inscripción:

Hasta el  9/06/2023 a las 12 pm o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

10 de junio de 2023

Inscripción

-
+

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Periodo y duración

watch_later

Cuándo

Sábado 10 de junio de 11 a 13 h.

group

Destinatarios

Público en general a partir de 7 años.

De 7 a 14 años acompañados de un adulto

 

history

Inscripciones

Puedes añadir varios grupos de edad al carrito.

location_on

Lugar de realización

Punto de reunión aquí a las 11 horas.

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Educación de calidad
Igualdad de género
Reducción de las desigualdades

Observaciones

  • El punto de reunión para comenzar la actividad a las 11:00 se encontrará aquí. Cerca se encuentra un aparcamiento donde se pueden estacionar los vehículos.
  • Será necesario llevar ropa cómoda para poder moverse por el cauce del río (botas o deportivas, pantalones largos para evitar el roce con la maleza, etc.).
  • La actividad puede acabar antes de la hora prevista en función del número de gente y la cantidad de residuos presentes.
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

  • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.