Verano Científico en La Estación – 2021

Los participantes se familiarizarán con la ciencia y la tecnología, mediante la realización de actividades variadas entre las que se incluyen: experimentos científicos, diseño y construcción, robótica, y juegos diversos en un ambiente distendido, lúdico y divertido.
Una alternativa de ocio para las mañanas de verano que tendrá lugar en “La Estación de la Ciencia y la Tecnología”.
Destinado a alumnos que durante el curso escolar 2020-2021 hayan realizado desde 2º de Educación Infantil hasta 4º de Educación Secundaria.
Por favor lean detalladamente la información disponible antes de la inscripción.

Información básica

12,00 35,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de 2º INFANTIL a 4º ESO

Periodo de inscripción:

05/05/2021 al 11/05/2021

06/05/2021 al 26/07/2021

Periodo de realización:

05/07/2021 al 03/09/2021

Inscripción

Total del producto
Total de las opciones
Total general
-
+

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

Destinado a alumnos que durante el curso escolar 2020-2021 hayan realizado desde 2º de Educación Infantil hasta 4º de Educación Secundaria.

Cada inscripción implica la realización de actividades durante una semana de lunes a viernes, no pudiéndose repetir semanas de la misma temática, a no ser que haya plazas disponibles.

Para los grupos A, B y C  el horario de las actividades será de 10:00 a 14:00. La recepción de los niños será a las 10 horas.

Habrá servicio de madrugadores de 9 a 10 horas y de continuadores de 14 a 15 horas. Previa inscripción y pago.

El horario del Grupo D es de 11:30 a 13:30 horas.

person

Grupos de Edades – Curso escolar 20/21

Grupo A: de 2º a 3º de Ed. infantil y 1º de E.P.O.
Grupo B: de 2º a 4º de E.P.O.
Grupo C: de 5º a 6º de E.P.O. y 1º de E.S.O.

Para los grupos A, B y C  el horario de las actividades será de 10:00 a 14:00

Grupo D: de 1º a 4ª de E.S.O.

El horario del Grupo D es de 11:30 a 13:30 horas.

alarm

Madrugadores
Continuadores

Importe de madrugadores, donde los alumnos podrán asistir de 9 a 10 horas es 8€,

Importe de continuadores, donde los alumnos podrán ser recogidos de 14:05 a 15 horas es 8€.

En el caso de seleccionar madrugadores y continuadores el importe será de 15€.

groups

Participantes

Plazas limitadas a 10 alumnos por grupo.

Las actividades se realizarán con un mínimo de 8 participantes.
En el caso de que queden vacantes se volverán a abrir inscripciones

 

euro

Importe

El importe de cada semana es 35€ para los grupos de edades A, B y C. Excepto la semana del 17 de agosto que el importe será 30€

Para el grupo D, el importe es 15€ la semana, excepto la semana del 17 de agosto, que el importe será de 12€.

 

El importe de la actividad no será devuelto, bajo ninguna circunstancia.

Objetivos

El objetivo de las actividades está orientado al desarrollo de destrezas y habilidades, que resulten útiles a la hora de desenvolverse de manera autónoma en la vida diaria.

  • Comunicación lingüística
  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • Competencia digital
  • Razonamiento científico y pensamiento crítico
  • Aprender a aprender
  • Competencias sociales y cívicas
  • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  • Conciencia y expresiones culturales

Metodología y contenido

Descripción de las Semanas Temáticas Grupos A, B y C

Se van a desarrollar 3 temáticas, que se irán repitiendo a lo largo de las semanas:

  • La Tierra
  • Arqueología
  • La Catedral

La Tierra

Si te gusta imaginar y viajar…. no te podrás perder la aventura por La Tierra. Serás tú mismo/a quien observe el planeta desde el espacio gracias a la tecnología, vuela con la robótica y adéntrate en las profundidades de La Tierra con la ciencia.  Prepara la maleta con tu creatividad e ingenio… ¡que nos vamos!

Arqueología

¿Quieres sumergirte en el mundo de la arqueología y conocer civilizaciones perdidas? Conocerás otras épocas desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, pasando por Egipto, Grecia y Roma, y  la Edad Media. ¡Apúntate a nuestra expedición arqueológica y viaja con nosotros al pasado!

La Catedral

La Catedral de Burgos cumple su VIII centenario, lleva con nosotros toda nuestra vida, pero ¿cuánto sabemos realmente sobre ella? ¿Cómo ha influido en la vida de la ciudad? ¿Cómo será la Catedral en el futuro? Viaja con nosotros al pasado, acompáñanos durante nuestro recorrido por la historia de la Catedral y descubre todo sobre la construcción, historia y sus secretos. ¡Incluso podrás diseñar y fabricar la tuya propia! ¿Te lo vas a perder?

date_range

Calendario

Semana 15 – 9 julioLa Tierra
Semana 212 – 16 julioArqueología
Semana 319 – 23 julioLa Catedral
Semana 426 – 30 julioLa Tierra
Semana 52 – 6 agostoArqueología
Semana 69 – 13 agostoLa Catedral
Semana 717 – 20 agostoLa Tierra
Semana 823 – 27 agostoArqueología
Semana 930 agosto – 3 septiembreLa Catedral

Descripción de Monográficos Grupo D

Se realizarán 5 monográficos que se repetirán a lo largo de las semanas.

    • Edición de Vídeo
    • Retoque Fotográfico
    • Creación de Videojuegos
    • Doblaje
    • Fotografía Digital

Edición de Vídeo

En este taller aprenderán a crear y editar vídeo con efectos especiales y croma, utilizando diferentes herramientas como magic vines. Trabajando en la organización de sus vídeos, aprenderán que es tan importante la grabación como la edición de los vídeos

Retoque Fotográfico

En este taller aprenderán a editar fotos dignas de estar en un calendario. Trabajarán con el color, las luces, las sombras… Crearán montajes realistas y usarán técnicas como auténticos profesionales.

Videojuegos con Stencyl

En este taller loa alumnos crearán su primer videojuego, conocerán las bases de la creación, animaciones, escenarios, podrán aprender a interactuar, crear y dar vida a su propio juego en 2D, a través de la programación básica en bloques, de las herramientas de creación de personajes y escenarios, con Stencyl

Taller de Doblaje

En este taller los alumnos aprendererán técnicas del doblaje audiovisual y al grabarse se convertirán en protagonistas gracias a nuestras voces.

Fotografía Digital

En este taller aprenderán los conceptos teóricos generales sobre la fotografía digital y harán prácticas con diferentes dispositivos: móviles, cámaras…

date_range

Calendario

Semana 15 – 9 julioEdición de Vídeo
Semana 212 – 16 julioRetoque Fotográfico
Semana 319 – 23 julioCreación Videojuegos
Semana 426 – 30 julioDoblaje
Semana 52 – 6 agostoCreación Videojuegos
Semana 69 – 13 agostoEdición de Vídeo
Semana 717 – 20 agostoFotografía Digital
Semana 823 – 27 agostoEdición de Vídeo
Semana 930 agosto – 3 septiembreFotografía Digital

school

Profesorado

Equipo de profesores con vocación y gran capacidad para transmitir conocimientos.

groups

Grupos Reducidos

Atención personalizada, con grupos de 10 alumnos como máximo. Fomentando el trabajo en equipo.

location_on

Lugar

Las actividades se desarrollarán en La Estación de la Ciencia y la Tecnología (antigua Estación de Tren) C/ Doctor Jose Luis Santamaría s/n

psychology

Fomentando la Creatividad

¡Un Programa para imaginar y crear!

Observaciones

  • Protocolo COVID.
  • Si un alumno impide el funcionamiento del grupo, se le darán 2 avisos, al tercero quedará expulsado sin posibilidad de la devolución del importe correspondiente.

Imágenes

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.