Tecnología y Ciencia Ciudadana para el Estudio y Conservación de la Naturaleza – Ed2

En este taller aprenderemos a través de la plataforma de ciencia ciudadana Observation.org y de sus aplicaciones para móviles asociadas, a observar y a conocer la fauna y flora que nos rodea.

Además, aprenderemos a crearnos un perfil propio y a manejar y editar las observaciones realizadas, a obtener nuestras estadísticas y cómo contribuir a proyectos de ciencia ciudadana para el conocimiento y conservación de la biodiversidad a través de Observation.org.

Esta actividad forma parte del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab, que desarrolla la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación y la Concejalía de Juventud, del Ayuntamiento de Burgos.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

140,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado a partir de 4º de E.S.O. (público adulto)

Periodo de inscripción:

01/07/2022 a las 10 h. hasta las 13:30 del 07/07/2022 o hasta cubrir plazas

Periodo de realización:

8 de julio de 2022 (Facultad de Ciencias)

Preinscripción

Agotado

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

group

Dirigido a

Alumnos a partir de 4º de ESO , público adulto (20 plazas)

¡No te quedes sin plaza!

 

 

edit_note

Preinscripciones

La preinscripción se realizará a través del siguiente formulario.

Nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la plaza.

euro

Precio

El importe de la actividad es de 7 €
Se hará efectivo al comienzo de la actividad.

location_on

Cuándo y Dónde

  • Viernes 8 de julio de 2022 (10:30 – 13:00)
  • La actividad se realizará en la Facultad de Ciencias (Plaza Misael Bañuelos García s/n, 09001 Burgos) Aula de informática 031

Objetivos

  • Crear nuestro propio “Cuaderno de Campo Digital” en la plataforma de ciencia ciudadana Observation.org

  • Aprender a reconocer especies de flora y fauna con la plataforma de Observation.org y su aplicación para móviles asociada.

  • Aprender a manejar y editar las observaciones realizadas y a obtener estadísticas a través de la plataforma web de Observation.org y cómo pueden ser de utilidad para proyectos, estudios o informes sobre biodiversidad y su conservación.

  • Aprender sobre flora y fauna propia del entorno.

  • Adquirir habilidades en el uso de las aplicaciones informáticas y tecnologías de aprendizaje automático aplicados a la ciencia ciudadana para adquirir conocimiento sobre el entorno y su ayuda a la conservación de la naturaleza.

Observaciones

  • Protocolo COVID
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

 

    • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágnes)
    • Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.