Semana de la Ciencia 2021 – Matemagia

Vamos a realizar algunos juegos de magia, para tratar de analizarlos y descubrir su funcionamiento. En todos los casos tendrán un fundamento matemático detrás y no dependerán de la habilidad del mago.

Los fundamentos matemáticos de los juegos que vamos a trabajar son sencillos y forman parte de los conocimientos matemáticos básicos de los alumnos a los que va dirigido el taller.

Esta actividad se realiza con la colaboración de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática “MIGUEL DE GUZMÁN”.

Información básica

5,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnos de 5º y 6º de EPO y 1º de ESO

Periodo de inscripción:

21/10/2021 hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

Noviembre 2021

Inscripción

Agotado

Entidades organizadoras

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios

Este curso está destinado a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria.

looks_one

Nivel 1

Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de Eduación Secundaria.

 

 

  • Jueves 11 de noviembre de 19:00 a 20:20

Objetivos y Competencias

  • Hacer visible la belleza de muchas ideas matemáticas.

  • Estimular el gusto por las Matemáticas y por la resolución de problemas  

  • Utilizar sus conocimientos matemáticos y su capacidad de razonamiento para resolver problemas.

  • Desarrollar la creatividad.

  • Descubrir propiedades de los números que les hacen “mágicos”.

  • Descubrir e investigar propiedades de los números.

  • Actuar con imaginación y creatividad, valorando la importancia no sólo de los resultados, sino también del proceso que los produce.

  • Conocer, valorar y adquirir seguridad en las propias habilidades matemáticas para afrontar situaciones diversas, que permitan disfrutar de los aspectos creativos, estéticos o utilitarios y confiar en sus posibilidades de uso.

  • Desarrollo de habilidades matemáticas para   analizar, razonar y comunicar eficazmente cuando se enuncian, formulan y resuelven problemas matemáticos en una variedad de dominios y situaciones.

  • Un alumno es competente matemáticamente si ha desarrollado las destrezas y actitudes que le permiten razonar matemáticamente, comprende una argumentación matemática y se expresa y comunica en el lenguaje matemático, utilizando las herramientas de apoyo adecuadas, e integrando el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las diferentes situaciones de la vida.

Observaciones

  • Protocolo COVID
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

 

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.