Semana de la Ciencia 2022 – Diseños para aprender matemáticas jugando

Todo lo que nos rodea está formado por diseños. Un diseño está hecho de formas o números que se repiten. En este taller buscaremos  diseños en situaciones variadas, como por ejemplo, en las paredes, en el pavimento, en la ropa, en animales y plantas.  Y después crearemos nuestros propios diseños.

 

Esta actividad se realiza con la colaboración de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática “MIGUEL DE GUZMÁN”.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

5,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de 2º y 3º de Ed. Infantil y 1º de EPO

Periodo de inscripción:

18/10/2022 a las 10 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

14 de noviembre de 2022

Inscripción

Agotado

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

filter_1

Nivel 1

Dirigido a alumnos de 2º y 3º de Ed. Infantil y 1º de Educación Primaria.

  • Lunes 14 de noviembre de 2022 (18:00 – 19:30)

Objetivos

  • Representar diseños en situaciones variadas.
  • Aprender que los diseños forman parte de las matemáticas y  que se usan para comprender el mundo que nos rodea.
  • Desarrollar la imaginación creando y adornando los propios diseños.
  • Fomentar el aprendizaje de conceptos geométricos a través de figuras de formas diferentes.
  • Ordenar, clasificar y distinguir figuras.
  • Introducir la idea de figuras que encajan sin dejar espacio.
  • Razonar y representar objetos y situaciones matemáticas.
  • Practicar la creación de diseños aplicando el conocimiento matemático, interpretando, construyendo, manipulando y  experimentando.
  • Desarrollar  la creatividad  activa.
  • Utilizar con soltura y sentido crítico  distintos recursos, de forma que supongan una ayuda en el  aprendizaje y en las aplicaciones instrumentales de las matemáticas.

Observaciones

  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

 

    • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
    • Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)

También te recomendamos…

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.