Semana de la Ciencia 2022 – Descubriendo los pequeños habitantes del río Ed.IV
En este taller aprenderemos sobre los ecosistemas acuáticos de agua dulce y conoceremos a los habitantes más pequeños de nuestros ríos como son los macroinvertebrados acuáticos (cangrejos, caracoles, larvas de insectos, mejillones…). Estos animales, muchas veces desconocidos, son fundamentales para el ecosistema del río y además nos permiten evaluar el estado de salud de un río.
Esta actividad forma parte del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, la Concejalía de Juventud, del Ayuntamiento de Burgos y la empresa ambiental Loras y Cañones.
Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.


Información básica
5,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 3º Ed. Infantil y 1º de EPO
Periodo de inscripción:
18/10/2022 a las 9:30 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
17 de noviembre de 2022
Inscripción
Agotado
Entidades Organizadoras



Más información
Descripción general
Destinatarios, periodo y duración
Nivel 1
Dirigido a alumnos de 3º de Educación Infantil y 1º de Educación Primaria
- Jueves 17 de noviembre de 2022 (18:00 – 19:30)
Objetivos
- Aprender el concepto de qué es un ecosistema acuático y en concreto el ecosistema río
- Conocer a las familias de animales de macroinvertebrados que podemos encontrar en los ríos de Burgos (caracoles, larvas de insectos, cangrejos…)
- Aprender sobre la importancia de tener un ecosistema río saludable
Se fortalecerán las competencias de trabajo en equipo más aquellas relacionadas con el medio ambiente, ecología y sostenibilidad.
Observaciones
- IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
- En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.
Documentación
Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:
- Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
- Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)
También te recomendamos…
-
Semana de la Ciencia 2022 – Cultiva tu huerto ecológico
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
18/10/2022 a las 11:30 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
16 de noviembre de 2022
-
Semana de la Ciencia 2022 – Acercando la Ciencia: “Energía solar: retos para el siglo XXI”
0,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Público en general
Periodo de inscripción:
Desde el 3/11/2022
Periodo de realización:
10 de noviembre de 2022
-
Semana de la Ciencia 2022 – Juegos de Intercambio
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 5º y 6º de EPO y 1º de ESO
Periodo de inscripción:
18/10/2022 a las 10:30 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
18 de noviembre de 2022
-
Semana de la Ciencia 2022 – ¡¡¡ El planeta tiene fiebre!!!
6,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
18/10/2022 a las 11 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
15 de noviembre de 2022
-
Semana de la Ciencia 2022
0,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Todos los públicos
Periodo de inscripción:
Desde el 17 de octubre según actividad
Periodo de realización:
10 al 18 de noviembre al de 2022
-
Semana de la Ciencia 2022 – Diseños para aprender matemáticas jugando
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º y 3º de Ed. Infantil y 1º de EPO
Periodo de inscripción:
18/10/2022 a las 10 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
14 de noviembre de 2022
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.