Semana de la Ciencia 2022 – Acercando la Ciencia: “Energía solar: retos para el siglo XXI”
Acercando la Ciencia es un ciclo de conferencias que trae científicos y divulgadores de gran nivel a la ciudad de Burgos para contar aspectos de ciencia e investigación de una forma sencilla y cercana, esta actividad se realiza en el Museo de la Evolución Humana.
En esta ocasión contaremos con Cristina Alonso, bajo el título "Energía solar: retos para el siglo XXI".
El Sol es la fuente de energía que mantiene vivo el planeta. En sólo dos días, la Tierra recibe tanta energía proveniente del Sol como todas las reservas probadas de gas, carbón y petróleo. El Sol sale todos los días y para todo el mundo. Y se estima que siga así durante los próximos 5000 años. Los humanos hemos aprendido a aprovechar el potencial energético del sol, desarrollando tecnologías verdaderamente sorprendentes. En un entorno cambiante, donde la energía es un bien preciado y codiciado, la transición hacia la economía circular y la sostenibilidad de recursos y servicios es una necesidad imperiosa, ¿cuál es el papel que debe jugar la energía solar en este escenario? Revisaremos las tecnologías energéticas solares más maduras y avanzadas y echaremos un vistazo sobre propuestas en las que centran los esfuerzos de gran parte de la comunidad científica.
Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.
Información básica
0,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Público en general
Periodo de inscripción:
Desde el 3/11/2022
Periodo de realización:
10 de noviembre de 2022
Entidades Organizadoras



Más información
Ponente
Cristina Alonso es catedrática de Universidad en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Universidad de Burgos, investiga en el desarrollo de tecnologías para la integración de energías renovables y mejora de la eficiencia energética de instalaciones y edificios residenciales y la caracterización termodinámica experimental de fluidos de interés industrial.
Es investigadora en el grupo GIR -SWIFT de la UBU y coordinadora de la UIC-022. Ha trabajado en más de 20 proyectos de investigación, en 3 como investigadora principal y publicado más de 70 artículos en revistas científicas, dirigido 4 tesis doctorales, presentado más de 80 contribuciones en congresos científicos y ha logrado concedidas 4 patentes.
Participa en actividades de divulgación de la ciencia y promoción de vocaciones científicas, y visibilización del papel de la mujer en ciencia, colaborando con la UCC-UBU, en programas y proyectos financiados por la FECYT y el Instituto de la Mujer.
Dónde y Cuándo
Esta actividad se realiza en el Museo de la Evolución Humana, el 10 de noviembre de 2022 a las 20:15 horas.
Inscripciones
Se pueden recoger invitaciones para la entrada a través del Museo de la Evolución Humana a partir del 3 de noviembre por tres vías:
- De forma presencial en el museo.
- A través del teléfono 947 42 10 00
- Solicitándolas en el email “reservas@museoevolucionhumana.com”
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.