SC – 2023 – Visita al Animalario de la UBU: Animales de laboratorio, los grandes aliados de la ciencia
¿Sabías que la investigación con animales contribuye a que tengamos una vida larga y saludable?
¿Conoces quiénes son, cómo viven y los cuidados que les proporcionamos?
Existen especies animales que pueden usarse como organismos modelo para imitar las enfermedades humanas y descubrir cómo se pueden prevenir, curar o tratar.
Para ello, os invitamos a un reto. A través de diferentes pruebas y enigmas que demuestren vuestro ingenio, descubriremos cómo son los animales de laboratorio y cómo nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. ¿Os atrevéis? ¡Os esperamos!
Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.
Información básica
0,00 €
Formación: Presencial en el Centro de I+D+I/CIBA de la UBU
Dirigido a:
Alumnado de 3º de EPO a 1º ESO
Periodo de inscripción:
Desde el 25/10 /2023 a las 10h. hasta el 8/11/2023 a las 10h. o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
11 de noviembre de 2023
Inscripción
Entidades Organizadoras



Más información
Descripción general
Durante el desarrollo de la actividad (ginkana), se describirán algunos de los métodos utilizados y los objetivos perseguidos, con el fin de entender la importancia de las investigaciones científicas para la sociedad.
Además, el alumnado será capaz de comprender que la experimentación animal debe desarrollarse siempre bajo la normativa vigente que la regula y los principios rectores del trabajo ético con animales de laboratorio o “3Rs” (reemplazo, reducción y refinamiento).
Periodo y duración
Nivel 1
Dirigido a alumnado de 3º a 5º de Educación Primaria.
Sábado 11 de noviembre de 2023 de 17:00 a 18:00 h.
Nivel 2
Dirigido a alumnado de 6º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria.
Sábado 11 de noviembre de 2023 de 18:30 a 19:30 h.
Documentación
Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:
- Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
- Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)
Lugar de realización
Esta actividad se realizará en el Centro de I+D+I / CIBA de la Universidad de Burgos
Pl. Misael Bañuelos Garcia, 09001 Burgos
Objetivos y competencias
- Entender la importancia de la experimentación animal en biomedicina.
- Conocer las aplicaciones de la experimentación animal en la evaluación de la seguridad y eficacia de nuevos alimentos funcionales, y potenciales tratamientos frente a enfermedades.
- Mostrar la importancia de las 3R (refinamiento, reducción y reemplazo) y la mejora del bienestar animal
- Contribuir a los compromisos del Acuerdo de Transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España, entre los que se encuentran, la promoción de iniciativas que generen un mayor conocimiento y comprensión en la sociedad sobre el uso de animales en investigación científica.
- Promover las vocaciones científico-experimentales en las poblaciones escolares, a través de retos prácticos en contextos reales y experiencias de laboratorio.
- Desarrollar actividades que contribuyan al sentido crítico y a la cultura del cuidado, así como al respeto hacia otros seres vivos.
- Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
- Competencia personal, social y de aprender a aprender.
- Competencia ciudadana.
- Competencia en conciencia y expresión cultural.
Objetivos de Desarrollo Sostenible


Observaciones
- IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
- En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.
También te recomendamos…
-
SC – 2023 – Tierra y bichos, ¡qué asco más guay!
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 1º a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
Desde el 25/10 /2023 a las 10h. hasta el 10/11/2023 a las 10h. o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
14 de noviembre de 2023
-
SC – 2023 ¡Manos a la obra: fabricamos hormigón sostenible! Ed.2
4,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 3º de Ed. Infantil a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
Desde el 25/10/2023 a las 12h. hasta el 14/11/2023 a las 10h. o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
16 de noviembre de 2023
-
SC – 2023 – Realidad virtual inmersiva para aprender a través del juego
0,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de ESO, BACH y adultos
Periodo de inscripción:
Desde el 25/10/2023 a las 9h. hasta el 13/11/2023 a las 10h. o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
16 y 17 de noviembre de 2023
-
SC – 2023 – Teatro: “Entre meses anda el Juego”
0,00 €Leer másFormación: Presencial en el Centro Cívico Río Vena
Dirigido a:
Centros Educativos con alumnado en 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de BACH
Periodo de inscripción:
Previa reserva, llamando al teléfono 010 o al 947 – 200 010. Hasta completar aforo.
Periodo de realización:
10 y 17 de noviembre de 2023
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.