Origami Navideño

El Origami o Papiroflexia, es una técnica que consiste en plegar papel hasta lograr una escultura o una figura en 3 dimensiones de una hoja, normalmente cuadrada.

Se puede definir como un arte educativo que se puede practicar como pasatiempo, como una expresión artística y últimamente considerado una herramienta matemática y científica.

En este taller, realizaremos figuras inspiradas en la Navidad: Estrellas, abetos, guirnaldas … Y se mostrarán los principios básicos del Origami, utilizando diversos tipos de papeles y distintas dimensiones, para llegar a formar figuras que nos ayudan a comprender los principios de la geometría, del espacio y de las matemáticas.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

5,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de 2º Educación Infantil  a 6° de Educación Primaria.

Periodo de inscripción:

02/12/2022 a las 10 h. hasta el 20/12/2022 o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

28 de diciembre de 2022 y 4 de enero de 2023

Inscripción

-
+

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

filter_1

Nivel 1

Taller familiar, dirigido a alumnos de 2º y 3º de Infantil y 1º de Educación Primaria.

 

GRUPO A

  • Miércoles 28 de diciembre  (10:30 a 12:00)

filter_2

Nivel 2

Alumnado de 2º a 4º de Educación Primaria

GRUPO B

  • Miércoles 28 de diciembre (12:30 a 14:00)

GRUPO B

  • Miércoles 4 de enero (10:30 a 12:00)

filter_3

Nivel 3

Alumnado de 4º a 6º de Educación Primaria

GRUPO D

  • Miércoles 4 de enero (12:30 a 14:00)

Objetivos

  • ​Involucrar a los estudiantes en el arte del Origami.
  • Desarrollar habilidades espaciales a través de la elaboración de figuras de papel.
  • Familiarizarse con las características del papel y aprender a seleccionar y manejar distintas texturas de este material.
  • El objetivo principal es aprender a doblar y desdoblar para entender que cada pliegue que realizamos nos servirá de base para realizar el siguiente doblez.

Observaciones

  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

 

    • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
    • Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)

También te recomendamos…

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.