Noche Europea de los Investigadores 2022
La Noche Europea de los Investigadores es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea que busca acercar a los científicos a la sociedad. La Noche brinda a los investigadores del continente la oportunidad de mostrar la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como estimular el interés por las carreras científicas y técnicas, especialmente entre los jóvenes. Las actividades que se llevan a cabo en la Noche tienen una base común: una puesta en escena atractiva e interactiva para llegar al público.
En 2022, la Noche Europea de los Investigadores tendrá lugar el viernes 30 de septiembre.
Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.
Información básica
0,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Universitarios
Periodo de inscripción:
Del 21 al 28 de septiembre
Periodo de realización:
30 de septiembre de 2022
Entidades Organizadoras



Más información
Descripción general
Dirigido a
Alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria
Cuándo
Viernes 30 de septiembre de 2022
Inscripciones
Apertura de inscripciones 21 de septiembre
Lugar de realización
La Estación de la Ciencia y la Tecnología
C/ Doctor José Luis Santamaría s/n
(09001 – Burgos)
Planificación
- Universidad de Burgos, investigando en Europa
- Super Farmers
- Let's take care of the sea
- Pequeños Arquitectos por el Medio Ambiente
- Descubriendo el Mundo de los Plásticos
- ¿Pisas la Tierra? ¡Aprende a Volar!
- Conociendo los ODS
- Raid de orientación
Universidad de Burgos, investigando en Europa ( Público en general)
Lugar: El Reloj (La Estación de la Ciencia y la Tecnología)
Dirigido a: Público en General
Horario: 17:15 – 20.00h
Entrada libre hasta completar aforo.
Durante esta jornada, podrán visibilizarse algunos de los proyectos europeos en los que participa la Universidad de Burgos. Se realizará una proyección continua de los siguientes proyectos:
- Proyecto europeo LIFE REPOLYUSE.
Creación de materiales de construcción sostenibles reutilizando residuos. - Proyecto Radiación solar.
Investigación sobre el impacto de la radiación ultravioleta solar y cómo protegernos de ella. - Proyecto europeo FASTCOLD.
Investigación sobre acero conformado en frío empleado en estanterías metálicas y su comportamiento. - Proyecto europeo LIGHT ME.
Creación y fabricación de nuevos metales ligeros. - Proyecto europeo FORDYSVAR.
Videojuego educativo de realidad virtual para niños con dislexia. - Proyecto europeo COLLABORATE.
Desarrollo de nuevas formas de interactuar entre humanos y robots móviles. - Proyecto europeo RISKREAL.
Realidad virtual para realizar entrenamientos personalizados sobre prevención de riesgos laborales. - Proyecto europeo SMARTART.
Aplicaciones para fomentar el aprendizaje de personas adultas con nuevas tecnologías. - Proyecto europeo NANOBAT.
Desarrollo de herramientas para acelerar la producción de baterías de litio y mejorar sus características. - Proyecto europeo ROBY: Robotics vs Bullying.
Robótica educativa contra el acoso escolar. - Proyecto europeo SUSKIDS.
Educación en sostenibilidad para personas con Síndrome de Down. - Proyecto europeo GREENER.
Recuperación de suelos contaminados.
¡No te lo puedes perder! son muy interesantes.
Super Farmers
- Dirigido a: alumnos de 2º y 4º de Educación Primaria.
- Horario: 17:05 – 18:25
- Importe: 6€
En este taller, se empleará el libro The Gigantic Turnip como hilo conductor para potenciar en el alumnado sus habilidades comunicativas y de expresión en inglés como lengua extranjera, al tiempo que se integran las diferentes áreas de ciencias, música, matemáticas… Las actividades se desarrollarán siguiendo el modelo Selfie, es decir, se implementará una metodología conjunta para CLIL y educación científica en la que se apostará por actividades manipulativas y experimentales que posibiliten un aprendizaje significativo y contextualizado.
Esta actividad será desarrollada por personal de la UBU pertenecientes al proyecto Selfie Erasmus + 2020 Project (2020-1-ES01-KA201-081850).
Se requiere Inscripción Previa
Let’s take care of the sea
- Dirigido a: alumnos de 2º y 4º de Educación Primaria.
- Horario: 18:35 – 19:55
- Importe: 6€
En este taller, se empleará el libro Guardians of the Sea como hilo conductor para potenciar en el alumnado sus habilidades comunicativas y de expresión en inglés como lengua extranjera, al tiempo que se integran las diferentes áreas de ciencias, música, matemáticas… Las actividades se desarrollarán siguiendo el modelo Selfie, es decir, se implementará una metodología conjunta para CLIL y educación científica en la que se apostará por actividades manipulativas y experimentales que posibiliten un aprendizaje significativo y contextualizado.
Esta actividad será desarrollada por personal de la UBU pertenecientes al proyecto Selfie Erasmus + 2020 Project (2020-1-ES01-KA201-081850).
Pequeños Arquitectos por el Medio Ambiente
- GRUPO A
- Dirigido a: alumnos de 3º de Educación Infantil y 1º de Educación Primaria.
- Horario: 17:05 – 17:55
- GRUPO B
- Dirigido a: alumnos de 2º y 4º de Educación Primaria.
- Horario: 18:05 – 18:55
- Importe: 4€
En este taller, fabricaremos unas placas de yeso con distintos materiales reciclados.
Además de yeso, utilizaremos residuos industriales como polímeros, escorias, vidrio, pizarra, cuarzo…
Las niñas y niños se familiarizarán con los materiales de construcción y aprenderán como reducir el consumo de recursos naturales y reciclar residuos industriales para diseñar nuevos materiales.
Esta actividad forma parte del proyecto ECO2CEM Juvenil de la Universidad de Burgos.
Descubriendo el Mundo de los Plásticos
- Dirigido a: alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria.
- Horario: 18:00 – 19:30
- Importe: 6€
¿Quieres aprender más sobre el material más presente en nuestro día a día?
A través de una metodología de atención personalizada, se enseñará al alumnado a diferenciar entre distintos tipos de plástico, sus características y sus aplicaciones, concienciándole al mismo tiempo sobre la problemática de los plásticos de un solo uso. Un taller para disfrutar descubriendo cómo relacionarnos con estos materiales tan omnipresentes.
Esta actividad se llevará a cabo por personal de la UBU del proyecto Schools Plastic Free Movement (SPEM) financiado por la Comisión Europea (621506-EPP-1-2020-1-IT-EPPKA3-IP-DOC-IN).
Se requiere inscripción previa
¿Pisas la Tierra? ¡Aprende a Volar!
- GRUPO A
- Dirigido a: alumnos de 2º a 4º de Educación Primaria.
- Horario: 17:05 – 18:25
- GRUPO B
- Dirigido a: alumnos de 2º de Educación Infantil a 1º de Educación Primaria.
- Horario: 18:35 – 19:55
- Importe: 6€
Imagina que eres un pájaro. Tu alimento es fresco y cercano, tus residuos son aprovechados por la naturaleza, tu paso es ligero… vuelas. Aprende a vivir de forma ligera con el planeta y con la humanidad, conoce tu huella ambiental y tu huella social, conoce tu impacto y cómo reducirlo.
Esta actividad forma parte del proyecto Lightme de la Universidad de Burgos.
Se requiere inscripción previa.
Conociendo los ODS
- GRUPO A
- Dirigido a: alumnos de 2º y 3º de Educación Primaria
- Horario: 17:05 – 17:50
- GRUPO B
- Dirigido a: alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria.
- Horario: 18:05 – 18:50
- Importe: 4€
Taller para dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre los niños y niñas de Primaria. Para ello, se realizarán talleres prácticos sobre ODS específicos (4, 5, 12, entre otros) para que conozcan qué son y cómo podemos poderlos en práctica en nuestro día a día.
El taller está enmarcado en el Proyecto Erasmus+ JOIN-RISe, cuyo objetivo es implementar la Agenda 2030 y los ODS en las titulaciones STEM de Educación Superior.
Estudiantado y Profesorado de la Universidad, serán los encargados de impartir los talleres.
Proyecto: JOIN_RISe (Joint development of innovative blended learning in STEM curricula based on SDGs for a resilient, inclusive and sustainable education) KA220-HED-D7CD87AA
Se requiere inscripción previa
Raid de orientación “Noche Europea de los Investigadores”
- Dirigido a: Alumnado desde Educación Primaria a Universidad
- Horario: Desde las 17:00 del 30 de septiembre hasta las 20:00 del 2 de octubre
¿Has participado alguna vez en un raid de orientación?
Un raid de orientación es una prueba deportiva en la que, en total autonomía, los distintos participantes deberán superar una serie de pruebas de orientación, navegación e ingenio, encontrando una serie de ubicaciones por la ciudad en el menor tiempo posible.
Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, se han escondido, en una serie de ubicaciones clave donde se lleva a cabo la investigación en la Universidad de Burgos y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), un conjunto de pistas que los distintos participantes tendrán que encontrar en una carrera contrarreloj.
Sin embargo, en este particular raid de orientación, no bastará únicamente con encontrar las distintas ubicaciones, ¡sino que tendréis que tratar de resolver un pequeño acertijo! Los distintos grupos de investigación de la UBU y el CENIEH han decidido poneros a prueba y ver si tenéis el ingenio para poder resolver su pequeño acertijo localizado en las distintas ubicaciones. Esta actividad, que trata de mostrar la gran labor investigadora de la universidad de Burgos y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), pondrá a prueba vuestro ingenio y vuestra capacidad de orientación.
Esta actividad está orientada a todos los públicos, ya que de vosotros dependerá cuantas ubicaciones encontrar y en cuanto tiempo.
¿Estás preparado? ¿Cuántos puntos crees que puedes conseguir?
También te recomendamos…
-
NEI22 – Conociendo los ODS
4,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º a 6º de EPO
Periodo de inscripción:
21/09/2022 a las 12:30 h. hasta el 28/09/2022 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
30 de septiembre de 2022
-
NEI22 – Let’s take care of the sea
6,00 €Añadir al carritoFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
21/09/2022 a las 11 h. hasta el 28/09/2022 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
30 de septiembre de 2022
-
NEI22 – Super Farmers
6,00 €Añadir al carritoFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
21/09/2022 a las 10 h. hasta el 28/09/2022 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
30 de septiembre de 2022
-
NEI22 – Raid de Orientación
0,00 €Añadir al carritoFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado desde Educación Primaria hasta alumnado Universitario.
Periodo de inscripción:
No requiere inscripción.
Periodo de realización:
Desde las 17:00 del 30 de septiembre hasta las 20:00 del 2 de octubre
-
NEI22 – Pequeños Arquitectos por el Medio Ambiente
4,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 3º de Ed. Inf. a 3º de EPO
Periodo de inscripción:
21/09/2022 a las 10:30 h. hasta el 28/09/2022 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
30 de septiembre de 2022
-
NEI22 – Descubriendo el Mundo de los Plásticos
6,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 3º a 6º de EPO
Periodo de inscripción:
21/09/2022 a las 11:30 h. hasta el 28/09/2022 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
30 de septiembre de 2022
-
NEI22 – ¿Pisas la Tierra? ¡Aprende a Volar!
6,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º de Ed. Inf. a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
21/09/2022 a las 12:00 h. hasta el 28/09/2022 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
30 de septiembre de 2022
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.