NEI – 2023 – Laboratorios Virtuales – aprendizaje de atención temprana

El taller versará sobre el uso de laboratorios virtuales que abordan contenidos de atención temprana (intervención con niños y niñas con afectaciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas en edades 0-6 años) y la utilización de recursos tecnológicos y de inteligencia artificial que facilitan una intervención de precisión.

Dentro del proyecto co-financiado por la Unión Europea “Specialized and updated training on supporting advance technologies for early childhood education and care professionals and graduates” eEarlyCare-T Nº 2021-1-ES01-KA220-SCH-000032661 web https://www2.ubu.es/eearlycare_t/ que coordina la Universidad de Burgos y en el que participan la Universidad de Roma Tre (Italia), la Facultad de Medicina de Rijeka (Croacia) y las PYMES Gestionet y Kveloce se han elaborado en una primera fase de resultados ocho laboratorios virtuales dirigidos a la actualización formativa de profesionales en ejercicio en el ámbito de la atención temprana o de estudiantes en formación en los ámbitos de conocimiento de las Ciencias de la Salud y de la Ingeniería de la Salud. Dichos laboratorios son de acceso abierto y se pueden utilizar dentro de la web del proyecto https://www2.ubu.es/eearlycare_t/ en el apartado de Aula virtual de aprendizaje previo registro del participante.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

0,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Estudiantes de BACH, Ciclos Formativos y Universitarios de la rama de salud o tecnología

Periodo de inscripción:

Desde el 20/09/2023 a las 10h. hasta el 26/09/2023 a las 10h. o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

29 de septiembre de 2023

Inscripción

-
+

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Información

watch_later

Cuándo

Viernes 29 de septiembre de 2023.

Se realizarán 3 talleres distintos, puedes inscribirte a uno a dos o a tres, según tus preferencias.

 

group

Destinatarios

Estudiantes Universitarios preferiblemente de los ámbitos de conocimiento de Ciencias de la Salud e Ingeniería de la Salud, estudiantes de ciclos formativos de Ciencias de la Salud y tecnología aplicada a la salud, estudiantes de Bachillerato de las ramas de salud y de tecnología

 

border_color

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

  • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)

location_on

Lugar de realización

Esta actividad comenzará en la Estación de la Ciencia y la Tecnología, a continuación se realizará un recorrido por Burgos.

Talleres

filter_1

Afectaciones más significativas en el desarrollo evolutivo 0-6 años

En esta sesión se facilitará a los participantes el acceso a los laboratorios virtuales que abordan 8 afectaciones en edades tempranas: Daño cerebral infantil, epilepsia, prematuridad y retraso madurativo, Trastorno del espectro del autismo, afectaciones sensoriales, espina bífida y trastornos de la autonomía, y parálisis cerebral.

Los participantes podrán elegir entre estas afectaciones y habrá investigadores especialistas en cada una de ellas para orientar el uso de los laboratorios virtuales.

  • Viernes 29 de septiembre de 17:15 a 18:50

filter_2

Técnicas de observación y evaluación desde el uso de técnicas de minería de datos y de avances tecnológicos

En esta sesión se facilitará a los participantes el acceso a los laboratorios virtuales que abordan la utilización de la minería de datos, técnicas de observación con aplicación de recursos inteligentes y la guía de observación e intervención Portage. Los participantes podrán elegir entre estos recursos y habrá investigadores especialistas en cada una de ellas para orientar el uso de los laboratorios virtuales.

  • Viernes 29 de septiembre de 18:50 a 19:30

filter_3

Aplicación de recursos inteligentes: internet de las cosas y de Inteligencia Artificial en el ámbito de la atención temprana.

En esta sesión se facilitará a los participantes el acceso a los laboratorios virtuales que abordan la utilización del internet de las cosas, los asistentes personales y la tecnología eye tracking y aplicaciones web para la observación e intervención en edades tempranas (0-6 años). Los participantes podrán elegir entre estos recursos y habrá investigadores especialistas en cada una de ellas para orientar el uso de los laboratorios virtuales.

  • Viernes 29 de septiembre de 19:30 a 20:10

filter_4

Día 4 – jueves 25 de mayo

 

  • Introducción a los requisitos de calidad (dimensional, geometría y estados superficiales).
  • Elementos de trazado.
  • Mecanizado excéntrico / Mecanizado curvo.
  • Mecanizados y operaciones especiales.
  • Mecanizado de una pieza con operaciones de: Cilindrado excéntrico / Cilindrado curvo e Introducción en los mecanizados y operaciones especiales.

Objetivos y competencias

  • Conocer y utilizar laboratorios virtuales relacionados con problemáticas en el desarrollo evolutivo en niños y niñas con afectaciones o riesgo de padecerlas en edades 0-6 años.
  • Conocer y utilizar laboratorios virtuales relacionados con la utilización de recursos tecnológicos aplicados a la observación e intervención en edades tempranas.
  • Conocer y utilizar laboratorios virtuales relacionados con la utilización de técnicas de inteligencia artificial aplicadas a la observación e intervención en edades tempranas.
  • Conocimiento de la diversidad evolutiva en edades 0-6 años y posibles afectaciones.
  • Conocimiento de la funcionalidad de las nuevas tecnologías a la observación, evaluación e intervención terapéutica en edades tempranas.
  • Conocimiento de las técnicas de minería de datos más representativas y de inteligencia artificial aplicadas a la observación, evaluación e intervención en edades tempranas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Educación de calidad
Producción y consumo responsables
Reducción de las desigualdades
Producción y consumo responsables
Educación de calidad
Educación de calidad

Observaciones

  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.