NEI – 2023 – Construye con Lego el ecosistema del cambio Ed.2

¡Arquitectos del futuro, su misión les espera! Únanse a este taller de construcción LEGO por un mundo mejor. Aprenderemos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible mientras dejamos volar nuestra imaginación y creamos asombrosas construcciones LEGO. Haremos ciudades sostenibles, e inventos para salvar el planeta. ¿Tienes lo que hace falta para ser un constructor de un futuro más brillante? ¡No te pierdas esta divertida aventura! Los ladrillos LEGO nos esperan.

Este taller está enmarcado en el Proyecto Erasmus+ JOIN-RISe, cuyo objetivo es implementar la Agenda 2030 y los ODS en las titulaciones STEM de Educación Superior.

Estudiantado y Profesorado de la Universidad, serán los encargados de impartir los talleres.

Proyecto: JOIN_RISe (Joint development of innovative blended learning in STEM curricula based on SDGs for a resilient, inclusive and sustainable education) KA220-HED-D7CD87AA

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

4,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de 2º a 6º de EPO

Periodo de inscripción:

Desde el 20/09/2023 a las 10h. hasta el 26/09/2023 a las 10h. o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

29 de septiembre de 2023

Inscripción

Agotado

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Periodo y duración

watch_later

Cuándo

Viernes 29 de septiembre de 2023 de 19:30 a 20:30 h.

group

Destinatarios

Dirigido a alumnado de 2º a 6º de Educación Primaria

 

border_color

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

  • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
  • Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)

location_on

Lugar de realización

Esta actividad se realizará en la Estación de la Ciencia y la Tecnología.

 

Objetivos y competencias

  • Explicar qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de técnicas didácticas con Lego.
  • Crear desde el juego, un ecosistema del cambio.
    • Conocimiento sobre la Agenda 2030 y los ODS:
      • Comprender la importancia de la Agenda 2030 y su objetivo de promover un desarrollo sostenible.
      • Familiarizarse con los 17 ODS y su relación con temas globales.
    •  Creatividad:
      • Generar ideas innovadoras para construir ecosistemas del cambio que representen cada ODS utilizando piezas de LEGO.
    • Conciencia ambiental y social:
      • Reconocer la importancia de la sostenibilidad y cómo las acciones individuales pueden contribuir al cuidado del medio ambiente.Desarrollar la comprensión de los desafíos globales y la importancia de trabajar juntos para lograr un cambio positivo.
    • Colaboración:
      • Trabajar en equipos para construir ecosistemas del cambio que representen diferentes ODS, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas.
    • Comunicación efectiva:
      • Explicar de manera clara y comprensible el concepto de la Agenda 2030, los ODS y los ecosistemas del cambio construidos con LEGO.
    • Resolución de problemas:
      • Identificar problemas relacionados con los ODS y proponer soluciones creativas a través de las construcciones de LEGO.
    • Habilidades motoras finas:
      • Mejorar la destreza manual al manipular las pequeñas piezas de LEGO y construir las representaciones de los ecosistemas del cambio.
    • Empoderamiento personal:
      • Fomentar la confianza en los niños al permitirles crear sus propias representaciones visuales de los ODS.
    • Aprendizaje autodirigido:
      • Estimular la curiosidad y la búsqueda de información adicional sobre los ODS, promoviendo un aprendizaje continuo.

    Estas competencias ayudarán a los niños a comprender los ODS de manera más completa y a relacionarlos con su entorno a través de la creatividad y la construcción con LEGO.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Educación de calidad
    Producción y consumo responsables
    Reducción de las desigualdades
    Producción y consumo responsables
    Educación de calidad
    Educación de calidad

    Observaciones

    • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
    • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

    ¿Quieres formar parte de esta comunidad?

    Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

    Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.