Más allá de la ficción hay ciencia: generando vocaciones STEAM a partir de la literatura de ciencia ficción-II

Este proyecto está respaldado por la Unidad de Cultura Científica y de innovación de la Universidad de Burgos (UCCi UBU) y cofinanciado por la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y en él colabora la Asociación de Castilla y León de Fantasía Ciencia Ficción y Terror.
El proyecto trata de fomentar la alfabetización científica y las vocaciones STEAM entre la población entre 3 y 18 años a través de la toma de contacto con la literatura de ficción científica. La acción se divide en dos fases: I) Nos adentramos en la literatura de ficción científica y II) Concurso: más allá de la ficción siempre hay ciencia.
En la primera fase se impartirán talleres para adultos, a los que se podrán apuntar en función de su interés.
En la segunda fase se realizará un concurso para el alumnado de 3 a 18 años (no universitario) que contendrán breves relatos y/0 dibujos sobre ciencia ficción (adaptadas las bases del concurso por niveles). Los talleres de formación les darán herramientas para implementar una acción en el aula para ayudar al alumnado a participar en el concurso.

El conjunto de la acción estará certificado para el profesorado por el CFIE con 1 crédito de formación.

El CFIE de Burgos certificará la asistencia a 2 talleres (módulo presencial + sesión evaluación (7 horas) y la preparación del alumnado para la participación en el concurso (módulo de aplicación 3 horas) que lleva vinculado la actividad dará derecho a un certificado de formación expedido por el CFIE de Burgos de 10 horas equivalente a 1 crédito. Según la normativa vigente, las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% del total de la duración de la actividad.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

5,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Público adulto en general, prioritario para docentes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Periodo de inscripción:

06/04/2022 a las 13 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

3 y 6 de mayo 2022

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

¿Cómo se realizarán las inscripciones?

Las inscripciones estarán abiertas a todos los públicos interesados en asistir a los talleres. Se reservarán 20 plazas para docentes en el caso de no cubrirse se facilitarán al resto de solicitantes.

Se puede solicitar una ayuda para el desplazamiento para aquellos docentes que acudan de la provincia de Burgos (desde municipios de fuera del Alfoz de Burgos) deben indicarlo en el cuestionario.

Talleres

filter_1

Taller 1

Herramientas de ficción para las clases de ciencia

Ponente : Alicia Pérez Gil

Dirigido a: Docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Cuándo: Martes 3 de Mayo de 2022 de 17:00 a 20:00

 

Más información

filter_2

Taller 2

De Burgos al Futuro La Ciencia-Ficción como Elemento Didáctico STEAM

Ponente : Jesús Martínez-Frías

Dirigido a: Docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Cuándo: Viernes 6 de Mayo de 2022 de 17:00 a 20:00

 

Más información

Herramientas de ficción para las clases de ciencia

En este taller te dará una colección de herramientas para trasladar las propuestas de la ciencia ficción al aula y suscitar así debates entre el alumnado. ¿El objetivo final? Que la ciencia abandone el plano abstracto y resulte más cercana, que la podamos abordar desde diferentes disciplinas y ayudar al alumnado a generar un pensamiento crítico y dar rienda suelta a su creatividad.

Alicia Pérez Gil,

autora de terror y fantasía oscura para Cazador de ratas (Ojos verdes e Inquilinos), Literup (Barro) y Marli Brosgen (Las balsas de Noa). Coeditora de la revista digital dedicada a la ciencia ficción, la fantasía y el terror, Supersonic Magazine. Ha escrito relatos para numerosas publicaciones y editoriales y autopublica libros de escritura creativa con el propósito de que otras autoras escriban los libros que a ella le gustaría leer y es fundadora de «La Escribeteca», así como profesora de escritura creativa y técnica narrativa.

group

Destinatarios

Docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

watch_later

Cuándo

Martes 3 de mayo de 2022

De 17:00 a 20:00

 

location_on

Lugar de realización

Instalaciones de la Universidad de Burgos.

euro

Incripción

La inscripción es gratuita, por riguroso orden sengún las bases.

Inscríbete aquí

De Burgos al Futuro La Ciencia-Ficción como Elemento Didáctico STEAM

La Ciencia ficción es una herramienta motivadora y atractiva para poder acercar al alumnado distintas disciplinas (ciencias, ingeniería, arte, literatura, filosofía…) eficaz para introducir abordajes STEAM integrados, además nos ayuda a generar un pensamiento crítico. En este taller te explico cómo utilizar los componentes científicos de la literatura de ciencia ficción para trabajar en el aula

Jesús Martínez-Frías,

es autor y editor de 12 libros entre ellos El Mensaje Darwin y La Clave de Birmingham (ciencia-ficcion) y 101 Acertijos Planetarios y Astrobiológicos (divulgación científica), más de 350 publicaciones algunas dentro del grupo NASA-MSL. Valorado por sus conferencias y charlas de divulgación científica y la capacidad de adaptación para todos los públicos acercando la Cosmogeoquímica y Astrobiología a todos los públicos. En 2019 se incorporó como Mentor al Programa STEM de la Comunidad de Madrid.

group

Destinatarios

Docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

watch_later

Cuándo

Viernes 6 de mayo de 2022

De 17:00 a 20:00

 

location_on

Lugar de realización

Instalaciones de la Universidad de Burgos.

euro

Incripción

La inscripción es gratuita, por riguroso orden sengún las bases.

Inscríbete aquí

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.