Juegatrón. Jornadas de juegos de mesa (2022)
¡Bienvenidos a Juegatrón!, la primera edición del gran evento de juegos de mesa de temática científico-tecnológica organizado en La Estación de la Ciencia y Tecnología.
Juegatrón se trata de un gran evento de puertas abiertas en el cual La Estación de la Ciencia y la Tecnología se volcará sobre las mesas y tableros de juegos para descubrir, a través de numerosos títulos, la inhóspita ciencia que se esconde detrás de los juegos de mesa. De la mano de Acnil y a lo largo del fin de semana, La Estación abrirá sus puertas a todos aquellos intrépidos exploradores que quieran lanzarse a esta aventura espacial, dado que la temática del evento en esta ocasión orbitará especialmente en torno a los planetas.
¿Alguna vez has tratado de infectar los órganos en el juego de cartas del Virus? ¿Has conseguido elevar la temperatura del planeta en el Terraforming Mars? ¿O puede ser que hayas resuelto alguna vez el Código Secreto 13+4? ¿Crees tener todo aquello para poder descubrir galaxias lejanas en el Galaxies?
Si alguna vez has disfrutado jugando a algún juego de mesa en familia o con los amigos o si alguna vez has querido lanzarte a probar alguno de ellos, ¡es el momento de unirte a nuestra misión espacial!
A lo largo de todo el fin de semana, La Estación se convertirá en un universo inexplorado en el cual podrás, entre otras cosas, jugar a diferentes juegos de mesa, acudir a ponencias de distintas temáticas o ver demostraciones de juegos que desconocías.
¿Crees estar preparado para este viaje? ¿Quieres lanzarte a la conquista con tu familia o amigos? ¿Eres un intrépido explorador solitario? Si es así, más adelante encontrarás toda la información.
¡Prepara tu traje de astronauta!
Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores y organizadores.
Información básica
0,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Todos los públicos a partir de 7 años. Menores de 11 años (incluidos) acompañados de un adulto responsable.
Periodo de inscripción:
Sin inscripción previa
Periodo de realización:
5 y 6 de noviembre
Colaboran:







Entidades organizadoras




Descripción general
Dirigido a
Todos los públicos a partir de 7 años. Menores de 11 años (incluidos) acompañados de un adulto responsable.
Cuándo
Sábado y domingo, 5 y 6 de noviembre de 2022
Horario: de 10 a 14 h. y de 16:30 a 20:30 h.
Precio
Gratuito
Lugar de Realización
La Estación de la Ciencia y la Tecnología
C/ Dr. José Luis Santamaría s/m
(09001 Burgos)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
El consumo y la producción mundiales (fuerzas impulsoras de la economía mundial) dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta.
Planificación
Ludoteca
Lugar de préstamo: Salita
Lugar de juego: Salita, Apeadero y Bosque
Dirigido a: Público en General
Horario:
10:00 – 14.00
16:30 – 20:30
Entrada libre hasta completar aforos.
En la zona de la Ludoteca podrás pedir prestados ejemplares de un gran abanico de juegos para poder disfrutarlos en alguno de los tres espacios de juego designados y señalizados dentro de la propia Estación (el Apeadero, el Bosque o la Salita).
Como posiblemente haya algunos juegos que conozcas y otros que no, los socios y socias de ACNIL se encontrarán en algunos de los espacios para explicarte los juegos y resolver tus dudas.
Además, en algunos juegos tendremos la posibilidad de visionar un video explicativo mediante un código QR, cuando la complejidad del juego imposibilite una explicación adecuada en tiempo del mismo por parte de los socios.
Para poder conservar todos los juegos y llevar un registro de los mismos, en el momento del préstamo se necesitará aportar un documento de identidad que se devolverá al devolver el juego a la ludoteca.
Demostraciones
Lugar: Espacio Maker
Dirigido a: Público en General
Entrada libre hasta completar aforos.
¿Te gustaría descubrir algún juego nuevo al que no hayas jugado antes?
El Espacio Maker de La Estación se transformará a lo largo de este fin de semana en nuestro espacio de demostraciones para mostrar todos estos nuevos juegos. Además, gracias al apoyo de algunas editoriales, hemos podido traer alguna colección de juegos de mesa de temática científico-tecnológica que sin duda te sorprenderán. Puedes acudir a estas demostraciones en varios momentos a lo largo del fin de semana y los socios y socias de Acnil estarán encantados de explicarte los misterios de estos juegos.
Sábado
- 12:30 – Galaxies
- 18:30 – Juegos de la editorial Tranjis Games: Nobel Run, Mia, Virus, etc.
Domingo
- 11:00 – Catedral 1221.
- 12:30 – Terraforming mars
- 17:00 – Juegos de la editorial HABA: Código secreto 13 + 4, el Rey de los dados, etc.
- 18:30 – Juegos de la editorial MasQueOca
Galaxies
The UFO Project. Un juego de colocación de losetas. Los astronautas emprenderán un viaje a una galaxia cercana donde investigarán y recopilarán datos sobre los nuevos planetas y estrellas.
Tranjis
Con Tranjis vamos a poder disfrutar en las demostraciones de estos juegos:
Catedral 1221
La Edad Media se estudia a través de un juego de mesa: en Catedral 1221 encontrarás todo lo necesario para el estudio del medievo a través de la Catedral de Burgos. Estrategia, gestión de recursos, suerte… todo se mezcla para lograr elevar el templo y ser el primero en llegar Compostela.
Terraforming Mars
Juego de recursos. Estamos en el año 2400 y la humanidad está transformando Marte para hacerlo habitable. Controla a una de las corporaciones y usa tus recursos y tecnología para liderar el cambio.
Haba
De la mano de Haba os traemos estos juegos de mesa para toda la familia. Podréis disfrutar de las demostraciones de:
El Rey de los dados. Con tus cartas y tirando dados atrae a nuevos habitantes a tu reino.
¡Anímate a probarlos!
Partidas de Rol
Lugar: La estación de los Robots
Dirigido a: Público en General
Las inscripciones se realizarán en el momento o por la mañana. En el caso de que haya bajas de última hora se podrán incorporar más participantes.
Como elemento destacado, en esta edición de Juegatrón contaremos con una serie de partidas de rol, que se efectuarán en unos horarios determinados del fin de semana. Los juegos de rol se basan en una idea muy sencilla: contar historias. Pero en los juegos de rol tus amigos y tú interpretáis a los protagonistas de la historia y decidís lo que sucede a continuación. En esta ocasión, nuestra misión interplanetaria se ha encontrado con una serie de problemas que tendréis que ayudar a resolver.
Sábado: Eclipse Phase – Continuity
- NÚMERO DE JUGADORES: 4-5.
- EDAD RECOMENDADA: 16+
- DURACIÓN: 3 h 30min
- HORA DE INICIO: 17:00
- AMBIENTACIÓN: Eclipse Phase es un juego de rol de terror y ciencia ficción con temas transhumanistas donde la humanidad ha conseguido vencer a la muerte transfiriendo sus mentes (egos) a nuevos cuerpos orgánicos o sintéticos (morphos) en función de sus necesidades. Sin embargo la Tierra ha dejado de ser habitable y la transhumanidad se ha visto obligada a sobrevivir en diversos hábitats extraplanetarios.
SINOPSIS: Os despertáis con el lejano sonido de los pitidos de alarma del laboratorio médico. Vuestro aliento se convierte en escarcha en la ventanilla de cristal del módulo de puente de ego. Vuestros cuerpos desnudos están cubiertos con los restos pegajosos y fibrosos del fluido de suspensión y las hebras de proteína desechadas.
Algo no va bien.
Lo último que recordáis es que pedisteis una copia de seguridad de vuestro ego, no un reenfundado en un nuevo cuerpo. Hans, la IA de la Estación de investigación Kepler, os informa de que han pasado dos semanas. Dos semanas vacías, perdidas. Dos semanas sobre las que no hay datos de ninguna clase. Definitivamente algo no va nada bien…
Domingo: Coriolis – Flores oscuras
- NÚMERO DE JUGADORES: 4-5.
- EDAD RECOMENDADA: 16+
- DURACIÓN: 3 h 15 min
- HORA DE INICIO: 17:00
- AMBIENTACIÓN: Coriolis El Tercer Horizonte es un juego de rol con naves, estaciones espaciales y vistas a las estrellas, con una fuerte inspiración de Oriente Medio o, dicho de otro modo, como Las Mil y Una Noches en el Espacio. Es un mundo en el que el mito antiguo y la adoración a los Iconos se da la mano con la alta tecnología de portales y saltos interestelares.
- SINOPSIS: Hace más de cien años el pueblo de sistema estelar debarani construyó una estación espacial para investigar la legendaria flor oscura, capaz de traer la prosperidad a su planeta, cubierto de calcinadas y polvorientas planicies, pero esta fue atacada, quedando la investigación y toda su tripulación a la deriva en el espacio.Recientemente, el investigador astrónico Siyab Dahijlaba divisó lo que parecía ser un objeto hecho por la mano del hombre en el borde del sistema estelar. Tras investigar, se dijo que había dado con la perdida estación de investigación debarani y partió para visitar y catalogar el hallazgo hace dos meses. No se ha vuelto a saber nada de él desde entonces.
Ponencias
Lugar: Reloj
Dirigido a: Público en General
Duración: 30 minutos
Entrada libre hasta completar aforos.
¿Sabías qué relación hay entre los juegos de mesa y las matemáticas? ¿Serías capaz de empezar a diseñar un juego de mesa desde cero? ¿Quieres saber de primera mano cómo es crear un juego?
Las respuestas a estas y muchas más preguntas las encontraréis a lo largo del fin de semana en las ponencias que se llevarán a cabo en la sala de conferencias el Reloj. Para ello, contaremos con una serie de protagonistas que no os dejarán indiferentes.
Sábado
- 11:00 – Los juegos de ciencia (Samuel Pérez): existen miles de juegos de mesa, y cada año se publican más. En esta charla podréis descubrir algunos de los juegos más interesantes que existen con temáticas de ciencia, tecnología e investigación, además de juegos con los que se pueden aprender conceptos y datos científicos mientras se juega.
- 12:00 – Diseño de juegos y matemáticas (Paco Gómez): Los modelos de la ciencia, cuando representan personas que toman decisiones, también son juegos. Ven a ver ejemplos prácticos de cómo la teoría de juegos, la geometría o la combinatoria son herramientas muy poderosas para diseñar juegos de mesa.
- 13:00 – Aprender de forma divertida, ¿es posible? (Carlos Daunés): Tan importante es aprender como la forma en lo que lo hacemos. ¿Puede ser divertido aprender? Claro que sí, y los juegos son una buena herramienta para conseguirlo.
Domingo
- 11:00 – La ciencia de los juegos (Samuel Pérez): Los juegos de mesa presentan retos en los que tenemos que tomar las mejores decisiones posibles para superar dificultades. En esta charla veréis cómo muchos juegos fomentan formas de pensamiento científico que incluyen lógica, cálculo, probabilidades, psicología, planteamiento de hipótesis y experimentación.
- 12:00 – Cómo hacer un juego de mesa y no morir en el intento (Mario Alaguero): Mario Alaguero, de la editorial independiente Brigada Wargames, nos cuenta lo que aprendió al crear, editar y comercializar con éxito a través de una campaña de micromecenazgo su primer juego, “Brigada: Guerra Civil Española”.
Sorteos Avalon
Lugar: Reloj
Dirigido a: Público en General
Gracias a Avalon, una de las tiendas de referencia en Burgos donde poder adquirir juegos de mesa, entre otras cosas; por cada juego de mesa que adquiráis de la ludoteca para jugar en los distintos espacios habilitados, recibiréis una papeleta que os permitirá participar en distintos sorteos.
Esto quiere decir que al final de las distintas franjas horarias, llevaremos a cabo un sorteo entre todas las participaciones de las personas que han adquirido juegos de la ludoteca. En otras palabras, cuantos más juegos juguéis, más participaciones tendréis.
Estos sorteos se harán en los siguientes momentos:
Sábado
- 13:30
- 20:00
Domingo
- 13:30
- 20:00
NOTA: Para poder conseguir el premio, las personas tendrán que estar presentes en el momento del sorteo. En el caso de que no se encuentren en el espacio, se procederá a elegir otro ganador.

¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.