IV – Verano Científico en La Estación – 2023 – 4º a 6º Primaria
Los participantes se familiarizarán con la ciencia y la tecnología mediante la realización de actividades variadas entre las que se incluyen: experimentos científicos, diseño y construcción, robótica, y juegos diversos en un ambiente distendido, lúdico y divertido.
Una alternativa de ocio para las mañanas de verano que tendrá lugar en “La Estación de la Ciencia y la Tecnología”.
Destinado a alumnos que durante el curso escolar 2022-2023 hayan realizado de 4º a 6º de Educación Primaria.
Por favor lean detalladamente la información disponible antes de la inscripción.
Información básica
27,00 € – 45,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 4º a 6º de Ed. Primaria
Periodo de inscripción:
18/05/2023 al 26/07/2023 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
julio-septiembre 2023
Inscripción
Inscripciones cerradas el 26 de julio
Entidades Organizadoras



Más información
Descripción general
Destinatarios, periodo y duración
Destinado a alumnos que durante el curso escolar 2022-2023 hayan realizado de 4º a 6º de Educación Primaria (GRUPO C)
Cada inscripción implica la realización de actividades durante una semana de lunes a viernes, no pudiéndose repetir semanas de la misma temática.
Asignación Directa, por riguroso orden de inscripción.
Grupos de Edades – Curso escolar 22/23
Grupo C: de 4º a 6º de Educación Primaria
El horario de las actividades será de 10:00 a 14:00
PLAZAS LIMITADAS
Importe
El importe de cada semana es 45€ para los grupos de edades A, B y C. Excepto las semanas del 26 de julio, 16 de agosto y 4 de septiembre, que al ser de 3 días, el importe será 27€
El importe de la actividad no será devuelto, bajo ninguna circunstancia.
Ampliación Horaria
Madrugadores: de 8:45 a 10 horas. Importe 8€,
Continuadores: de 14:05 a 15:15 horas. Importe 8€.
En el caso de seleccionar madrugadores y continuadores el importe será de 15€.
Apertura de Inscripciones
La apertura de inscripciones se realizará:
– Jueves 18 de mayo de 2023, a las 10 horas, semanas del 3 al 28 de Julio (de la semana 1 a la semana 4).
– Jueves 18 de mayo de 2023, a las 11 horas, semanas del 31 de julio al 18 de agosto (de la semana 5 a la semana 7)
– Jueves 18 de mayo de 2023, a las 12 horas, semanas del 21 de agosto al 6 de septiembre (de la semana 8 a la semana 10)
Objetivos
El objetivo de las actividades está orientado al desarrollo de destrezas y habilidades, que resulten útiles a la hora de desenvolverse de manera autónoma en la vida diaria.
- Comunicación lingüística
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Competencia digital
- Razonamiento científico y pensamiento crítico
- Aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Conciencia y expresiones culturales
Metodología y contenido
Descripción de las Semanas Temáticas
Se van a desarrollar 3 temáticas, que se irán repitiendo a lo largo de las semanas:
- La máquina del tiempo de Violeta Mcfly.
- Detectives: ¿Qué ha ocurrido con Gerardo Falcón García?
- Canal Átomo
- La máquina del tiempo de Violeta Mcfly
- Detectives: ¿Qué ha ocurrido con Gerardo Falcón García?
- Canal Átomo
La máquina del tiempo de Violeta Mcfly
¡Todo está a punto! Conectores en su sitio… engranajes equilibrados… líquido refrigerante a la temperatura adecuada… estructura general fija… cámara isobárica sellada… núcleo de plutonio estable… ¡parece que está todo!
Mi nombre es Violeta Mcfly y me gustaría invitaros a todos vosotros a la gran inauguración de… ¡mi gran máquina del tiempo! Han pasado muchos años desde que empecé a desarrollar los primeros planos de la máquina, pero finalmente el sudor y las lágrimas han merecido la pena. Mi máquina del tiempo cambiará el destino de la humanidad y hará que mi nombre aparezca en todos los libros con las grandes mujeres de la historia. Esta gran máquina nos permitirá viajar en el tiempo y descubrir aquello que ocurrió en el pasado y aquello que ocurrirá en el futuro, viajando a donde nosotros queramos.
¡Corred!, venid a la gran inauguración, nada malo puede ocurrir.
Detectives: ¿Qué ha ocurrido con Gerardo Falcón García?
Gerardo Falcón García se ha convertido, en los últimos años, en uno de los grandes científicos de nuestra era: inventó un método para conservar los alimentos en el espacio, diseñó una cápsula para predecir movimientos sísmicos, escribió una fórmula matemática para predecir todos los decimales del número pi, etc. Con motivo de su reciente descubrimiento, un mineral de propiedades muy extrañas, ha sido invitado a La Estación de la Ciencia y la Tecnología para hablar sobre su vida como explorador científico.
Sin embargo, ¡Gerardo Falcón García ha desaparecido! Desconocemos dónde está, pero parece ser que algo le ha ocurrido ¿Qué le ha podido ocurrir a Gerardo Falcón García?
Canal Átomo
Entramos en… 3… 2… 1…
¡Bienvenidos a todos al Canal Átomo, tu canal preferido de divulgación de la ciencia que nos rodea!
Actualmente, en Canal Átomo, vamos a abrir una nueva sección denominada “El informativo que nadie ve”, el cual tiene como objetivo mostrar a toda la sociedad todas aquellas cosas inexplicables que ocurren en nuestra vida cotidiana ¿Por qué sudamos? ¿Qué le ocurre a nuestro corazón cuando corremos? ¿Por qué llueve en los días soleados?
Acabamos de abrir las inscripciones para formar un nuevo equipo que desarrolle esta sección. Para ello necesitamos todo tipo de perfiles: presentadores, cámaras, encargados de atrezzo, guionistas, etc.
¡No pierdas tiempo, ven a inscribirte!
IMPORTANTE: en estas semanas grabaremos vídeos y haremos fotografías, es importante autorizar en el documento de protección de imágenes, gracias.
Calendario
Semana 1 | 3 – 7 julio | La máquina del tiempo de Violeta Mcfly |
Semana 2 | 10 – 14 julio | Detectives: ¿Qué ha ocurrido con Gerardo Falcón García? |
Semana 3 | 17 – 21 julio | Canal Átomo |
Semana 4 | 26 – 28 julio | La máquina del tiempo de Violeta Mcfly |
Semana 5 | 31 jul – 4 agosto | Detectives: ¿Qué ha ocurrido con Gerardo Falcón García? |
Semana 6 | 7 – 11 agosto | Canal Átomo |
Semana 7 | 16 – 18 agosto | La máquina del tiempo de Violeta Mcfly |
Semana 8 | 21 – 25 agosto | Detectives: ¿Qué ha ocurrido con Gerardo Falcón García? |
Semana 9 | 28 ag – 1 sep | Canal Átomo |
Semana 10 | 4 – 6 septiembre | La máquina del tiempo de Violeta Mcfly |
Profesorado
Equipo de profesores con vocación y gran capacidad para transmitir conocimientos.
Grupos Reducidos
Atención personalizada, con grupos reducidos de alumnos. Fomentando el trabajo en equipo.
Lugar
Las actividades se desarrollarán en La Estación de la Ciencia y la Tecnología (antigua Estación de Tren) C/ Doctor Jose Luis Santamaría s/n
Fomentando la Creatividad
¡Un Programa para imaginar y crear!
Observaciones
- Si un alumno impide el funcionamiento del grupo, se le darán 2 avisos, al tercero quedará expulsado sin posibilidad de la devolución del importe correspondiente.
Documentación:
Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:
- Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
- Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)
Importante: deberá ser entregada cada una de las semanas en las que participe el alumno.
Objetivos de Desarrollo Sostenible




También te recomendamos…
-
IV – Verano Científico en La Estación – 2023 – 1º a 3º Primaria
27,00 € – 45,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 1º a 3º de Ed. Primaria
Periodo de inscripción:
17/05/2023 al 26/07/2023 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
julio-septiembre 2023
-
IV – Verano Científico en La Estación – 2023 – 2º – 3º infantil
27,00 € – 45,00 €Seleccionar opcionesFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º a 3º de Ed. Infantil
Periodo de inscripción:
16/05/2023 al 26/07/2023 o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
julio-septiembre 2023
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.