Exposición Filatelia y Salud

La exposición FILATELIA y SALUD ha sido organizada por la Subdirección de Filatelia de Correos y la Unidad de Cultura Científica e Innovación del Hospital Universitario 12 de Octubre, con la colaboración de la empresa Rocaviva Eventos.

La muestra recorre, a través de los SELLOS, la evolución de la MEDICINA en diferentes épocas (Antigüedad, Edad Media, Edad Moderna y Medicina Contemporánea), los conceptos de salud y enfermedad, así como los factores que interfieren en ellas.

Jalonan la exposición grandes científicos españoles y extranjeros que han marcado la evolución asistencial investigadora y docente: Hipócrates, Averroes, Leonardo da Vinci, M.Servet, R. Koch, W. Roentgen, M. Curie, S. Ramón y Cajal o S. Ochoa y eminentes médicos como F.J. Balmis, J. Trueta, C. Barnard, G. Marañón, C. Jiménez Días, o I. Barraquer; así como F. Nightingale, pionera en el desarrollo de la enfermería.

La filatelia también refleja la labor asistencial y docente realizada en los monasterios por órdenes religiosas, hasta la aparición de las universidades y las escuelas de enfermería. La Discapacidad, la Solidaridad, la Cooperación Internacional, la Participación Ciudadana y el Voluntariado aparecen en sellos dedicados a ejemplos de superación como H.Keller o L. Braille, a diversas instituciones que actúan en situaciones de emergencia, a la donación de sangre y trasplante de órganos, así como a diversas acciones de voluntariado.

El recorrido expositivo abarca las grandes epidemias que han asolado a la humanidad incluyendo la actual pandemia COVID-19. El último panel está dedicado a los colectivos que arriesgan sus vidas en primera línea, especialmente a la Sanidad.

En cada panel se ha insertado un cuadro con sellos españoles alusivos a la temática del texto, que abarcan desde el reinado de Alfonso XIII hasta la actualidad. En las vitrinas se exhibe material internacional vinculado al recorrido expositivo: sellos, hojas bloque, tarjetas máximas, sobres de primer día de circulación, monedas, medallas y objetos representativos. La exposición se complementa con un vídeo en el que el visitante puede observar los sellos detalladamente.

Esta exposición abarca los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por Naciones Unidas: erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación, igualdad de género, agua, energía asequible y no contaminante, trabajo, industria e innovación, erradicación de las desigualdades, ciudades sostenibles, producción y consumo responsable, clima, vida submarina y terrestre, paz y justicia, solidaridad y alianzas para lograr estos objetivos.

El 16 de julio de 2021 tuvo lugar en el marco de esta exposición en el Hospital Universitario 12 de Octubre, la presentación oficial del sellos que Correos ha dedicado a la gran científica Margarita Salas.

 

 

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

0,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Público en general

Periodo de inscripción:

No requiere inscripción, visita libre

Periodo de realización:

28 de noviembre de 2022 al 5 de febrero de 2023

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.