Exploradores de suelos: ¿Te vienes a investigar?

Vayamos por donde vayamos llevamos los pies en el suelo, pero...¿son todos ellos iguales? ¿Podemos notar las diferencias a simple vista? ¿Se pueden cultivar hortalizas en todos los tipos de suelo? Estas y otras preguntas trataremos de responderlas por medio de la experimentación con los diferentes suelos que podemos encontrar en nuestra ciudad. Para ello necesitaremos la ayuda de tres animales conocidos por los niños, como son un gusano, un búho y un conejo, los cuales les guiarán en su aventura y les enseñarán a ser verdaderos exploradores de suelos, dejando volar su imaginación e internándose en un relato maravilloso del que ellos serán los protagonistas y héroes principales.

¡Ánimo exploradores!

Dentro del Proyecto "Más allá de la ficción hay ciencia" ofertamos este taller dirigido a alumnos de 2º y 3º de Infantil.

Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.

Información básica

4,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Alumnado de 2º y 3º de Educación Infantil

Periodo de inscripción:

21/06/2022 a las 11 h. hasta un día antes de la realización del taller a las 13 h. o hasta agotar plazas

Periodo de realización:

24 de junio de 2022

Inscripción

-
+

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

Destinatarios, periodo y duración

filter_1

Nivel 1

Dirigido a alumnos de 2º y 3º de Educación Infantil.

Grupo A

  • Viernes 24 de junio de 2022 (10:00 – 11:00)

Grupo B

  • Viernes 24 de junio de 2022 (11:30 – 12:30)

Grupo C

  • Viernes 24 de junio de 2022 (13:00 – 14:00)

Objetivos

En este taller los niños y niñas aprenderán a diferenciar los diferentes tipos de suelo, sus propiedades y en qué terrenos podemos cultivar hortalizas y otros vegetales. De este modo, podrán comprobar mediante la experimentación qué cualidades ha de tener el suelo para que sea fértil.

Además, por medio del cuento, se introducirán en una historia fantástica a la vez que real ya que irán comprobando in situ lo que va aconteciendo en el relato.

  • Autonomía e iniciativa personal
  • Competencia en comunicación lingüística
  • Competencia social y ciudadana
  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
  • Tratamiento de la información y competencia digital
  • Competencia para aprender a aprender

Observaciones

  • Protocolo COVID
  • IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
  • En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.

Documentación

Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:

 

    • Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágnes)
    • Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.