Conferencia: ¿Por qué vamos a la Antártida?

Desde hace dos siglos los seres humanos arriesgan sus vidas por ir a la Antártida. ¿Qué buscan en aquel lugar tan desolado? ¿Qué encuentran en aquel paraje inhóspito?

Sobre este tema nos hablará en su conferencia, Javier Cacho, el científico y escritor, que fue miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida, donde regresaría en siete ocasiones. Ha sido Jefe de la base antártica española en tres campañas. Es el único español que tiene una isla con su nombre.

A continuación tendrá lugar la presentación de su último libro "Las aventuras de Piti en la Antártida", que podrás adquirir en el puesto situado en la Estación de la Ciencia  y la Tecnología, de la Asociación Provincial de Libreros de Burgos.

¡No te lo puedes perder!

Información básica

0,00 

Formación: Presencial

Dirigido a:

Todos los públicos

Periodo de inscripción:

Sin inscripción previa, apertura de la sala media hora antes del comienzo.

Periodo de realización:

24 de noviembre a las 19 horas

Entidades Organizadoras

Más información

7

Descripción general

group_add

Dirigido a

Todos los públicos.

watch_later

Cuándo:

Jueves 24 de novimbre a las 19 horas.

 

edit

Inscripciones

Sin inscripción previa, se abrirá la sala a las 18:30, hasta completar aforo.

 

 

location_on

Lugar de Realización

La Estación de la Ciencia y la Tecnología

C/ Dr. José Luis Santamaría s/m

(09001 Burgos)

Sipnosis de la conferencia:

La Antártida es el lugar más frío y desolado del planeta. Alejada de los demás continentes, y protegida por un cinturón de vientos huracanados y peligrosas corrientes marinos, ha permanecido ajena al devenir de las ambiciones humanas. Su descubrimiento, hace apenas dos siglos atrajo a cazadores de focas y ballenas hasta que llevaron al borde de la extinción a estos animales. En los albores del siglo XX se convirtió en objetivo de exploradores y poco después, la Ciencia irrumpió con una fuerza arrolladora que llevo al establecimiento de un modelo de convivencia entre las naciones único en el planeta: el Tratado Antártico.

La charla hará un recorrido por estas etapas. En especial por los últimos años en los que las actividades científicas en la Antártida han demostrado su valor para alertar al mundo de algunos de los problemas medioambientales que nos afectan.

Sobre el Autor:

Javier Cacho es científico y escritor. Fue miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida, donde regresaría en siete ocasiones, primero como científico, luego como Jefe de la base antártica española Juan Carlos I.

Después de investigar durante años la atmósfera antártica, trabajó en el Programa Antártico Español y lleva años estudiando a los grandes exploradores polares, cuyo conocimiento ha recogido en varios libros.

Es un afamado conferenciante y colabora de forma asidua en diversos medios de comunicación.

Le han concedido la medalla al Mérito Aeronáutico y es el primer español al que la máxima autoridad antártica ha dado su nombre a una isla en aquel continente: “Cacho Island”.

Sipnosis del libro “Las aventuras de Piti en la Antártida”

Piti, un cachorro de husky siberiano, se incorpora en el último momento a una expedición científica a la Antártida. Allí, medio olvidado por todos – atareados en sus investigaciones -, va descubriendo el territorio que le rodea y aprendiendo a valerse por sí mismo. Pronto su intuición y valentía le harán ganarse el respeto de todos.
En sus correrías por ese mundo de hielo, reiremos con las equivocaciones de Piti, nos intrigarán sus aventuras en el glaciar y nos sorprenderán sus peripecias con los pingüinos y las skuas.
Este libro, que el autor escribió en una de sus largas estancias en la Antártida, enseñará a los jóvenes lectores la necesidad de esfuerzo, decisión, solidaridad y trabajo en equipo para alcanzar las metas que nos proponemos en la vida. 

Mayores y pequeños disfrutarán de una narración que nos acerca al misterioso continente de la Antártida, un lugar bello, pero inhóspito, donde los miembros de la expedición, incluido Piti, emprenderán un camino se superación y crecimiento personal.

 

También te recomendamos…

¿Quieres formar parte de esta comunidad?

Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?

Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.