Biodiversidad acuática del pasado ¡Fósiles!
En este taller aprenderemos sobre el fenómeno de la fosilización, el conjunto de procesos que hacen que un organismo o algunas de sus partes o rastros de su actividad pasen a formar parte del registro fósil.
Haremos un viaje a lo largo del tiempo acercándonos y conociendo la fauna acuática que vivió en el pasado mediante la paleontología. Conoceremos los fósiles de animales marinos que quedaron preservados en los páramos burgaleses, cuando hace millones de años eran un mar. Para terminar, podremos llevarnos a casa un llavero o colgante de la réplica ¡de nuestro fósil favorito!
Esta actividad forma parte del proyecto de ciencia ciudadana AquaCoLab de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, la Concejalía de Juventud, del Ayuntamiento de Burgos y la empresa ambiental Loras y Cañones.
Todos los detalles a continuación, después de conocer quienes son nuestros colaboradores.
Información básica
5,00 €
Formación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 3º a 5º de Educación Primaria
Periodo de inscripción:
11/01/2023 a las 10 h. hasta un día antes de la realización del taller o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
18 de enero de 2023
Inscripción
1 disponibles


Entidades Organizadoras



Más información
Descripción general
Destinatarios, periodo y duración
Nivel 1
Dirigido a alumnado de 3º a 5º de Educación Primaria.
- Miércoles 18 de enero de 2023 (17:30 – 19:00)
Objetivos
- Contribuir a que los niños valoren, conserven y disfruten de nuestro patrimonio natural a través del conocimiento y el descubrimiento.
- Adquirir conocimiento de los procesos naturales
- Estimular la curiosidad hacia la paleontología y el conocimiento del medio que les rodea.
- Se fortalecerán las competencias de trabajo en equipo más aquellas relacionadas con el medio ambiente, ecología y sostenibilidad.
Observaciones
- IMPORTANTE: Antes de formalizar la inscripción asegúrate que el alumno cumple con los requisitos correspondientes
- En caso de la no realización de la actividad, la devolución de los importes se realizarán de acuerdo con las condiciones de uso.
Documentación
Al comienzo de la actividad, los alumnos deberán aportar la siguiente documentación:
- Consentimiento de Imágenes (este documento es necesario entregarlo, autoricen o no a la toma de imágenes)
- Autorización Recogida de Menores ( en el caso de que los menores vayan a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores)
También te recomendamos…
-
Exposición Filatelia y Salud
0,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Público en general
Periodo de inscripción:
No requiere inscripción, visita libre
Periodo de realización:
28 de noviembre de 2022 al 5 de febrero de 2023
-
4a Muestra de productos de Apoyo de Bajo Coste “Contigo soy Capaz”
0,00 €Leer másFormación: Presencial
Exposición
Dirigido a:
Público en general
Periodo de inscripción:
No es necesaria
Periodo de realización:
16/12/2022 al 15/01/2023
-
La magia del libro de los espejos en las matemáticas
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 2º a 4º de EPO
Periodo de inscripción:
11/01/2023 a las 12 h. hasta el 20/01/2023 a las 10h. o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
23 de enero de 2023
-
Aladino y la lámpara matemática
5,00 €Leer másFormación: Presencial
Dirigido a:
Alumnado de 3º de Infantil y de 1 y 2º de EPO
Periodo de inscripción:
11/01/2023 a las 11 h. hasta un día antes de la realización del taller. o hasta agotar plazas
Periodo de realización:
18 de enero de 2023
¿Quieres formar parte de esta comunidad?
Quizá tienes una vocación científica oculta, un potencial enorme en áreas STEAM o simplemente quieres disfrutar de forma dinámica y divertida de la ciencia y la tecnología. ¿Lo descubrimos?
Apúntate y entérate de todas las iniciativas al instante.